TE RECOMENDAMOS
No cabe duda de que la naturaleza no deja de sorprender a todos y de demostrar que el ser humano aún no conoce todas las especies que habitan en el planeta, tal es el caso del más reciente descubrimiento de una extraña especie de tiburón naranja con ojos blancos que fue hallada en el mar de Costa Rica; las imágenes de este singular animal causaron temor e impacto en las redes sociales.
El reporte del avistamiento del tiburón naranja representa un descubrimiento científico muy importante, de los más relevantes de los últimos años, así lo señalaron biólogos marinos que siguen de cerca este hallazgo realizado en Costa Rica. De acuerdo con DW, el descubrimiento del primer tiburón nodriza completamente naranja en el mundo fue realizado cerca del Parque Nacional Tortuguero y reportado por la empresa Parismina Domus Dei.
LEE MÁS:
LEE MÁS:
La captura del tiburón sucedió durante una excursión de pesca deportiva, en la que participaron Garvin Watson y Pablo Solano, quienes atraparon al animal a 37 metros de profundidad en la zona de Barra de Parismina. Se dio a conocer que dicha especie mide aproximadamente dos metros de longitud y cuenta con la piel completamente naranja y los ojos blancos.
Un detalle que llamó la atención fue la piel que contrasta con el color marrón típico de los tiburones nodriza (que les sirve como camuflaje en el océano). Por otro lado, sus ojos blancos, sin iris visible, hace pensar a los expertos que se trata de un posible caso de albino-xantocromismo.
El descubrimiento del tiburón nodriza adulto con xantismo generó dudas sobre su capacidad de adaptación y supervivencia, ya que, según especialistas, los colores brillantes y los ojos blancos suelen provocar que sean más visibles frente a los depredadores, lo que se significa que tienen menos probabilidades de sobrevivir en la naturaleza.
No obstante, el tamaño del tiburón naranja encontrado en Costa Rica indica llegó a la edad adulta, lo que lleva a los investigadores consultados por DW a señalar que dicha pigmentación inusual no ha afectado su supervivencia. Biólogos marinos y más expertos continuarán estudiando el surgimiento de esta especie, única en el mundo y la primera en su tipo.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.
LEE MÁS:
LEE MÁS: