Noticias

El gesto viral de Pedro Pascal: El actor baila 'La del moño colorado' en masiva protesta 'No Kings', en Los Ángeles

Seguidores de Pedro Pascal celebraron su participación en las protestas contra Trump y aseguran que "está del lado correcto de la historia".

El gesto viral de Pedro Pascal: El actor baila 'La del moño colorado' en masiva protesta 'No Kings', en Los Ángeles. Foto: AFP
20/10/2025 |10:32
María Alba
Editora Web Ver perfil

El actor se sumó a las protestas del pasado 18 de octubre en Estados Unidos bajo el lema "No Kings", que condena las acciones de "odio" del presidente Donald Trump.



No es la primera vez que los famosos salen a las calles para protestar contra las acciones de , pues en meses pasados ya se había visto a otras estrellas como Jimmy Kimmel y Mark Ruffalo.

Las protestas, que se desarrollaron en grandes urbes desde Nueva York a Los Ángeles, en pequeños pueblos o cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, participaron cerca de siete millones de personas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El actor chileno salió a las calles en Los Ángeles donde no solo posó con cárteles en contra de la administración Trump, sino también se le vio bailando "La del moño colorado" en medio de la multitud, gestó que muchos usuarios celebraron en redes con comentarios como:

"Pascal siempre en el lado correcto de la historia"

En las protestas también participaron otros famosos como Murray Bartlett, protagonista de "The White Lotus", Cecily Strong, de "Saturday Night Live", Jamie Lee Curtis y, hija de Elon Musk, entre otros.

Por su parte, el actor ganador del Óscar Robert De Niro, conocido crítico de Trump, llamó a movilizarse:

"Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes".

"La muerte de la democracia"

"El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad", afirma el movimiento "No Kings" ("No a los reyes"), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.

Una las protestas más multitudinarias tuvo lugar en Nueva York, donde más de 100,000 personas marcharon por Broadway desde Times Square, según las autoridades.

"Nunca pensé que viviría para ver la muerte de mi país como democracia", declaró a AFP Colleen Hoffman, una jubilada de 69 años.

"Estamos en crisis: la crueldad de este régimen, el autoritarismo. Siento que no puedo quedarme en casa sin hacer nada", insistió.

Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como "Las reinas dicen no a los reyes" y "¡Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo!".

En Los Ángeles, los manifestantes desfilaron con un globo gigante de Trump en pañales.

También llevaban pancartas y ondeaban banderas, como la pirata de One Piece, que se convirtió en símbolo de la rebeldía de la Generación Z en protestas antigubernamentales desde Perú a Madagascar.

*Con información de la agencia EFE