Conocer la fecha exacta sobre el fin del mundo es una de las curiosidades más grandes de la humanidad en medio de la agudización de los en varias partes del

Sin embargo, en medio de las teorías de conspiración o religiosas que ligan el fin del mundo con algo metafísico, un grupo de científicos sigue analizando la evidencia para determinar cuándo podría ocurrir.

¿El fin del mundo está cerca?

De acuerdo con reportes de medios especializados, la Universidad de Toho en Japón, junto con la NASA, publicaron un estudio titulado: La vida útil futura de la atmósfera oxigenada de la Tierra.

Habla sobre la relación que tiene el Sol con la vida en el planeta para que esta pueda sostenerse como la conocemos.

Se detalla que se hicieron cerca de 400 mil simulaciones por computadora, en las que se reveló que la transformación del Sol a una gigante bola será en la mitad de tiempo a lo que se había predicho, ahora podría ser de mil millones de años (1,000,002,021).

REVISA:

¿En que afecta la muerte del Sol? Provocaría cambios drásticos en la atmósfera, como el que los océanos se evaporen y la temperatura del suelo aumente exponencialmente evitando la reproducción de microorganismos.

Aunque esto suena muy lejano, los científicos advierten que durante el proceso de transformación de Sol, sus efectos se sumarán a los efectos del cambio climático en el planeta provocado por el hombre, dejando a un lado la posibilidad de que el fin del mundo sea en mil millones de años.

ENTÉRATE:

El estudio de la NASA y de Japón no da un tiempo exacto en el que la vida en el planeta no sea sostenible, no obstante, sí menciona que la humanidad será de las primeras formas de vida afectadas.

Se advierte que los cambios traerán:

  • Reducción de oxígeno
  • Mayor deterioro en la calidad del aire
  • Agotamiento de recursos naturales

Los expertos revelaron que las tormentas solares y las eyecciones de masa coronal que afectan al campo magnético de nuestro planeta y que son parte de la evolución del Sol ya se han detectado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]