El cantante españoofrecerá 13 conciertos en varias ciudades de Estados Unidos en 2026 como parte de su gira ¿Y ahora qué?, con la que continúa recorriendo Latinoamérica y España, anunció este lunes la agencia de representación Prensa Seitrack.

Las fechas confirmadas hasta el momento son:

  • Chicago (9 de abril)
  • Washington (11de abril)
  • New Jersey (17 de abril)
  • Brooklyn (18 de abril)
  • Orlando (1 de mayo)
  • Miami (2 de mayo)
  • Dallas (6 de mayo)
  • Houston (8 de mayo)
  • Hidalgo (Texas, 9 de mayo)
  • Highland (California, 12 de mayo)
  • San José (California, 14 de mayo)
  • Los Ángeles (California, 15 de mayo)
  • Las Vegas, 17 de mayo

En el tour estadounidense Sanz fusionará sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo su nuevo trabajo discográfico '¿Y ahora qué?', en el que destacan temas como 'Palmeras en el jardín', 'No me tires flores' junto a Rels B, 'Hoy no me siento bien' con Grupo Frontera, 'El vino de tu boca' con Carín León y 'Bésame' junto a Shakira.

Este nuevo trabajo cuenta con cuatro nominaciones a los Latin Grammy 2025 en las categorías de Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum Contemporáneo.

Desde su debut en 1991 con 'Viviendo deprisa', Alejandro Sanz se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes e importantes de la música en español. Con más de 25 millones de discos vendidos, todos sus álbumes han alcanzado la categoría de Múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Sanz ha sido reconocido como el artista español más galardonado en la historia de estos galardones.

Con '¿Y ahora qué?' el cantante ha superado los 120 millones de 'streams' en plataformas digitales a nivel mundial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]