TE RECOMENDAMOS

“Es uno de los hombres que puede cambiar el mundo”: Cristiano Ronaldo habla de Trump y genera polémica global

Tragedia en Londres: muere amigo del príncipe William y Kate tras caer desde una azotea; tenía 45 años
El rey emérito Juan Carlos I asegura que su hija menor, la infanta Cristina, no se esperaba que su hermano, Felipe VI, le retirase en 2015 el título de Duquesa de Palma, en pleno caso de corrupción 'Nóos' que condenó a una pena de cárcel al que fue su marido, Iñaki Undargarín.
"Es mi hijo Felipe, una vez nombrado rey, quien decide, justo en los 50 años de Cristina, retirarle el título (...) Ella no se esperaba un regalo semejante de cumpleaños de parte de su hermano", cuenta el rey emérito en sus memorias 'Reconciliación', que se publican el miércoles en la editorial francesa 'Stock' y a las que EFE ha tenido acceso.
Cristina ya "estaba dispuesta" a abandonar su título nobiliario, según el rey emérito, quien detalla que su hija ya había mandado una carta, a través de su abogado, a la Zarzuela para ese fin.
El rey emérito reconoce que el proceso 'Noos' tiene "consecuencias desgraciadas para la corona y para nuestra familia" y señala que, tras la retirada de la infanta Cristina y de Undargarín de las actividades monárquicas al estallar el caso en 2011, la reina Sofía "sufría mucho" por no poder contar con "la alegre presencia de una parte de sus nietos", los cuatro de su hija menor.
"Los medios hostigaron a mi hija y a su marido, filtraciones judiciales sobre su vida privada fueron publicadas. Fueron difamados y nunca disfrutaron de la presunción de inocencia, todo lo contrario", critica el monarca, quien lamenta que Undargarín confiase en su socio en 'Noos' Diego Torres "seguramente por ingenuidad y descuido".
Juan Carlos I recuerda que la infanta Cristina fue absuelta en el caso, mientras que su entonces marido fue castigado a 5 años y 10 meses de prisión en firme.
"La Casa Real nunca se ha inmiscuido en el proceso judicial. Es lo que repetí en mis discursos: 'la Justicia es la misma para todos'", asevera el soberano.
No obstante, Juan Carlos I explica que, en un primer momento, quiso, "en su calidad de padre y suegro, ayudar a Iñaki" proponiéndole los servicios de "uno de los mejores abogados de España".
"Él (Undargarín) no tenía medios financieros de aceptar esa oferta, sus cuentas bancarias estaban congeladas", cuenta el monarca.
Asimismo, Juan Carlos I confiesa que "ha tenido discusiones tremendas" con su hija Cristina, pero ello no ha impedido que sigan en contacto. "Nunca me ha cortado el contacto con mis nietos, que me parecen formidables".
No obstante, el monarca asume un pequeño arrepentimiento cuando el día de su abdicación le pidió a Cristina que "no era bienvenida" por el caso'Noos'.
"Ahora que estoy recluido en Abu Dabi me pregunto si hice lo correcto. Hemos sabido dejar atrás nuestras diferencias y nuestras penas para preservar nuestra relación de padre a hija", concluye.
[Publicidad]






