Destinos

Canadá emite alerta de viaje para México y pide no viajar a estos lugares por “secuestros”

El gobierno de Canadá actualizó su alerta de viaje para México

Canadá. Foto: Adobe
19/11/2025 |05:00
Diana Espinoza
PeriodistaVer perfil

El actualizó su y pidió a sus ciudadanos extremar precauciones debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros en diversas regiones del país.



En su comunicado oficial, la autoridad canadiense advierte: “Extreme las precauciones en México debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros”.

La alerta incluye recomendaciones específicas para evitar viajes no esenciales a varios estados mexicanos donde la violencia y la delincuencia organizada representan un riesgo significativo. Además, se advierte sobre la presencia de "grupos criminales, enfrentamientos armados y la posibilidad de secuestros exprés, incluso en zonas urbanas".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

Estados y zonas de México que Canadá recomienda evitar

El aviso regional detalla que se debe “evitar los viajes no esenciales” a los siguientes estados y áreas:

Chiapas, excepto:

  • Ciudad y ruinas de Palenque (y la carretera 186 que conduce allí)
  • Ciudad de Tuxtla Gutiérrez (incluyendo su aeropuerto y carretera principal)
  • Ciudad de San Cristóbal de las Casas (y la carretera de peaje 190D entre esta ciudad y Tuxtla Gutiérrez.

Chihuahua, excluyendo la ciudad de Chihuahua.

Colima, excepto la ciudad de Manzanillo si se accede por vía aérea.

Guanajuato, en todas las áreas al sur de las carreteras 43D y 45D inclusive.

Guerrero, excepto Ixtapa y Zihuatanejo, solo si se accede por vía aérea.

Jalisco, a menos de 50 km de la frontera con Michoacán.

Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos.

Michoacán, excepto Morelia y Pátzcuaro.

Nayarit, a menos de 20 km de la frontera con Sinaloa y Durango.

Nuevo León, excluyendo Monterrey.

Sinaloa, salvo: Ciudad de Los Mochis.

Zonas específicas de Mazatlán: Centro Histórico al sur de la Avenida Gutiérrez Nájera, la carretera al aeropuerto y las principales carreteras costeras hacia Playa Delfines, incluyendo Zona Cerritos y Zona Dorada.

Sonora, excepto Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco.

Tamaulipas, excluyendo Tampico.

Zacatecas, excepto la ciudad de Zacatecas.

Motivos de la alerta: violencia, secuestros y crimen organizado

El comunicado enfatiza que “los niveles de delincuencia, en particular de delitos violentos, ”. Entre los riesgos más graves se encuentran los secuestros, incluidos los secuestros exprés, que son frecuentes en grandes áreas urbanas. Según la advertencia, “los secuestradores han tenido como objetivo a extranjeros, incluidos canadienses”.

"Los secuestros exprés ocurren cuando delincuentes interceptan a la víctima en la calle o en un taxi, la obligan a retirar dinero de cajeros automáticos y, en algunos casos, la retienen durante la noche para realizar más retiros", alertan. El gobierno canadiense alerta que “los ladrones suelen trabajar en connivencia con taxistas o hacerse pasar por ellos”.

Además, se advierte sobre enfrentamientos violentos entre grupos armados rivales, especialmente en estados como Sinaloa, donde “grupos armados han detenido vehículos en la carretera que une Culiacán con Mazatlán y en otras vías principales”.

Recomendaciones para quienes viajen a México

El sugiere a sus ciudadanos que, si deciden viajar a México, tomen medidas extremas de seguridad:

Mantenerse informado a través de medios locales.

Evitar viajar de noche y desplazarse por carreteras solitarias.

No mostrar signos de opulencia ni usar joyas costosas.

Alojarse en zonas turísticas y hoteles con buena seguridad.

Guardar documentos y pertenencias en lugares seguros.

Evitar participar en manifestaciones, ya que “es ilegal que los extranjeros realicen actividades políticas en México”, lo que podría derivar en detención y deportación.

Finalmente, el comunicado subraya que, aunque las autoridades mexicanas han reforzado la seguridad en destinos turísticos, “aún se registran incidentes de delitos violentos en las principales ciudades, zonas turísticas populares y centros vacacionales”.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.