TE RECOMENDAMOS
El verano está por terminar con la llegada de septiembre, que trae consigo el inicio de otoño en el hemisferio norte y le da la bienvenida a una nueva temporada con clima más fresco y las últimas lluvias intensas del año.
Además del cambio de estación, el mes llega con otros eventos astronómicos imperdibles como dos eclipses y la Luna llena de Maíz, que también será una Luna de Sangre. Sigue leyendo para conocer todos los detalles del calendario astronómico de septiembre.
Eclipse lunar, Luna de Sangre y Luna llena de Maíz
Antes de que inicie el otoño astronómico en el hemisferio norte, el cielo oscuro será el lienzo perfecto para una Luna de Sangre y un eclipse lunar total, además de la Luna mensual que es conocida como Luna de Maíz.
Estos fenómenos ocurrirán de forma simultánea el 7 septiembre de 2025 y, hasta el momento, los científicos predicen que será el eclipse lunar total más largo desde el 2022.
El eclipse comenzará el 7 de septiembre a las 15:28 hora UTC. De acuerdo con las estimaciones de la NASA, el eclipse lunar total se verá en regiones de Europa, Asia, Australia, África, Sureste de América, Australia, Nueva Zelanda y en los océanos pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y en la Antártida; México no presenciará el fenómeno.
Por su parte, la Luna llena de Maíz llegará a su punto máximo de brillo a las 12:08 hora de México.
Lluvia de meteoritos ε-Perseidas de septiembre
Las Epsilon Perseidas de septiembre son completamente diferentes a las Perseidas de agosto, incluso son más débiles, dicen los expertos.
Aunque tenga un nombre similar al de las Perseidas de agosto, las ε-Perseidas provienen de otro cometa de periodo largo desconocido; irradian desde la estrella Epsilon Persei, en el centro de la constelación Perseo.
De acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Meteoros (AMS por sus siglas en inglés) la Tierra pasa por los escombros que el cometa Swift-Tuttle deja durante sus retornos al sistema solar interior; la lluvia parece venir justo desde la constelación.
El punto máximo de esta lluvia de meteoritos ocurrirá el 9 de septiembre; la lluvia finalizará aproximadamente el 21 del mismo mes.
Eclipse solar parcial, el último del año
Se tratará del último eclipse del 2025 y ocurrirá el 21 de septiembre, poco antes de que inicie el otoño astronómico en el hemisferio norte.
El eclipse parcial de Sol será el 21 de septiembre a las 17: 29 UTC y tampoco será visto en América, incluido México. Los científicos señalan que el fenómeno se apreciará en el Sur de Australia, en la Antártida y sobre los océanos Pacífico y Atlántico.
Equinoccio de septiembre. ¿Cuándo inicia el otoño?
El equinoccio marca el comienzo del otoño en el hemisferio norte, cuando el Sol llega al ecuador el 22 de septiembre a las 6:44 a. m. hora central de México y sigue su camino al sur, hacia el Trópico de Capricornio. ¡Toma nota!