TE RECOMENDAMOS
La ciencia y los amantes de la astronomía están expectantes a lo que ocurre en torno al cometa 3I/ATLAS ahora que está siguiendo una trayectoria más cercana al Sol y que está mostrando ciertas modificaciones en su cola, que de tener una posición inversa, ahora apunta en dirección opuesta al astro.
Desde que fue descubierto en julio de 2025, el objeto interestelar ha generado polémica y ha atraído la atención mediática por su origen y posible objetivo a cumplir dentro de nuestro Sistema Solar.
- LEE MÁS: ¿Una amenaza extraterrestre o natural? 3I/ATLAS activa alarmas y pone a prueba la defensa espacial
- NO TE PIERDAS: “Tómense vacaciones antes del 29 de octubre”: la inquietante advertencia del científico de Harvard sobre el cometa 3I/ATLAS
Tanta es la expectación y la curiosidad que científicos como el astrofísico Avi Loeb, vinculado a la Universidad de Harvard lo han estado analizando y se han atrevido a concluir que no es un cometa, sino una nave con tecnología no humana, es decir, una nave extraterrestre, que nos visita desde lo más lejano del universo.
Hasta el momento las principales agencias espaciales como la NASA y la ESA han compartido breves informes en torno a este cuerpo celeste, creando más curiosidad entre el público, y se han mantenido cautelosas con lo que comparten.
En una nueva actualización en su investigación, Loeb afirma que el cometa, si llega a sobrevivir al calor extremo y la radiación del Sol a finales de octubre, tendrá su máximo acercamiento a la Tierra más pronto de lo que pensamos.
La fecha clave marca el 19 de diciembre de 2025. Según sus cálculos, el cometa o lo que resulte ser el objeto interestelar, se acercará a nosotros lo suficiente para ser monitoreado, pero no interceptado por tecnología humana.
“Lamentablemente, no disponemos de una nave espacial capaz de interceptar a 3I/ATLAS y estudiarlo de cerca. Esto requiere planificación anticipada y detección temprana para que una nave espacial tenga tiempo suficiente para cruzar la trayectoria de 3I/ATLAS”, señala el experto.
Loeb sugiere en una investigación separada que la misión Juno de la NASA, cerca de Júpiter, podría apoyar en una intercepción y monitoreo, pero al parecer no tiene el suficiente suministro de combustible para hacerlo aproximadamente el 16 de marzo de 2026, que es cuando el cometa pasaría cerca de Júpiter.
Loeb predice que la humanidad podrá saber el verdadero origen del 3I/ATLAS y más detalles de su existencia para antes de Navidad si es que no es derretido por el Sol durante su acercamiento máximo.
Las afirmaciones de Loeb surgen a la par de que el Minor Planet Center anunciara que el 3I/ATLAS será el objetivo de una nueva campaña internacional de observación coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), dedicada a la defensa planetaria, que es respaldada por la Organización de las Naciones Unidas.
El objetivo de lo anterior es mejorar las técnicas de medición y monitoreo de cometas y asteroides cercanos a la Tierra, en especial aquellos con comportamientos anómalos como este objeto interestelar. La campaña se llevará a cabo del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026, e incluirá un taller técnico previo para los astrónomos participantes, señaló el centro.
[Publicidad]