TE RECOMENDAMOS
¿Sabías que puedes recibir el pago de $1,900 pesos de la Beca Rita Cetina por 30 meses? Sí, es posible, pero tienes que seguir las reglas establecidas por el programa social y realizar 5 pasos; aquí te explicamos cuáles son y te compartimos a detalle el proceso para que consigas dicho apoyo económico para tu hijo o hija durante dos años y medio. ¡Toma nota!
La Beca Rita Cetina es uno de los programas sociales más importantes de la actual administración de Claudia Sheinbaum; dicha beca fue creada para apoyar a los niños y jóvenes estudiantes del nivel básico de educación (preescolar, primaria y secundaria).
- LEE MÁS: Beca Rita Cetina: ¿Cuándo puedo inscribir a mi hijo de primaria? Confirman fecha y requisitos oficiales
- LEE MÁS: ¿Cómo consultar la CCT, indispensable para registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina? Paso a paso
En los próximos días se abrirá el registro para que se inscriban todos los estudiantes de secundaria de nuevo ingreso y los que pasaron al segundo y tercer año. El 15 de septiembre comenzarán los registros, por lo que es muy importante que los padres de familia cuenten con todos los documentos y con la Llave MX, ya que sin ésta no podrán solicitar la ayuda de $1,900 pesos bimestrales.
Como la Beca Rita Cetina es universal y busca apoyar a los jóvenes, niños y niñas en lo que duran sus estudios, puede solicitarse hasta por 30 meses, es decir, por dos años y medio; durante todo ese tiempo es posible cobrar los $1,900 pesos, pero es muy importante que se lleve a cabo un proceso que garantice dicho apoyo económico.
Paso a paso para recibir pago de $1,900 pesos de la Beca Rita Cetina por 30 meses
Para recibir la Beca Rita Cetina Gutiérrez y cobrar los $1,900 pesos por dos años y medio tienes que hacer lo siguiente:
Paso 1. Regístrate como tutor en la plataforma
Paso 2. Da clic en la opción “Siguiente” para iniciar sesión
Paso 3. Completa tu información de domicilio del tutor
Paso 4. Registra a cada uno de los estudiantes de tu familia
Paso 5. Al tener a todos los estudiantes registrados, da clic en el botón “Terminar”.
Considera que dicho proceso lo tienes que hacer cada que las autoridades lo requieran; si es necesario reinscribirte o si tu hijo o hija pasó de primaria a secundaria, deberás realizar estos pasos de manera obligatoria cada inicio de nuevo ciclo escolar.
“La beca consta de 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional que la conforme. Pueden tener la beca durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, y hasta por 30 meses siempre que cumplan con los requisitos publicados en las Reglas de Operación vigentes. El más importante de ellos es que continúen inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada”, precisaron las autoridades en la página oficial.
¿Cómo saber si estoy registrado en la beca Rita Cetina?
Si quieres saber si tu hijo o hija está registrado en la Beca Rita Cetina Gutiérrez, ingresa al sitio oficial del programa becaritacetina.gob.mx, inicia sesión con tu cuenta, busca el apartado "Estudiante" dentro de tu bandeja de tutor, y verifica que tu estatus aparezca como “registro exitoso”; si es así se mostrará tu folio y nombre.
¿Cómo inscribirse a la beca Rita Cetina secundaria?
El próximo registro abre el 15 de septiembre, ten a la manos los siguientes requisitos:
-CURP de la madre, padre o tutor y de cada estudiante
-Identificación oficial y comprobante de domicilio digitalizados en formatos PDF o JPG
-Número de celular y correo electrónico
-Llave MX.
Toma en cuenta que en estos días también se llevarán a cabo las asambleas informativas, es fundamental que asistas.
¿Qué son las asambleas informativas de la Beca Rita Cetina?
Son reuniones dirigidas a madres, padres, tutoras y tutores de estudiantes de secundaria pública, ya sea de nuevo ingreso o que aún no cuentan con la beca, en las que se brinda información sobre el proceso de solicitud. Las familias pueden consultar la fecha de su asamblea en: la escuela de secundaria pública de sus hijas e hijos; los canales estatales de difusión de WhatsApp de Becas Bienestar, o bien, en el Buscador de Escuelas en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.