TE RECOMENDAMOS
¿Has viajado a Estados Unidos en los últimos años y quieres saber cuántas veces entraste o saliste del país? Ya sea por motivos personales, legales o simplemente por curiosidad, existe una forma oficial y segura de consultar tu historial migratorio.
¿Quién guarda tus registros de viaje a Estados Unidos?
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos es la encargada de registrar cada entrada y salida que realizas al país. Cada vez que llegas a un puerto de entrada —ya sea terrestre o aéreo— un oficial escanea tu pasaporte y visa, lo que permite acceder a tu historial completo de viajes.
¿Dónde puedes consultar tu historial de viaje a Estados Unidos?
Puedes revisar tus entradas y salidas de Estados Unidos de los últimos 10 años (hasta un máximo de 100 registros) en el sitio oficial:
https://i94.cbp.dhs.gov/I94/#/home
Una vez dentro, haz clic en el apartado “Ver historial de viajes” o accede directamente aquí:
https://i94.cbp.dhs.gov/I94/#/history-search
¿Qué necesitas para consultar tu historial de viaje?
Solo debes ingresar:
- Tu nombre completo
 - Tu fecha de nacimiento
 - Tu número de pasaporte
 
Con esta información, el sistema te mostrará todas tus llegadas y salidas registradas en los últimos 10 años.
¿Qué información incluye el historial?
Además de las fechas y lugares de entrada, el historial incluye los permisos I-94, que son documentos electrónicos que indican cuánto tiempo puedes permanecer legalmente en el país. Este permiso se genera automáticamente cuando viajas por avión, pero si entras por tierra, debes asegurarte de registrarlo y entregarlo al salir.
¿Y si no sellaron tu pasaporte?
No te preocupes. Aunque antes era común que los oficiales de CBP colocaran un sello físico en tu pasaporte, hoy en día la mayoría de los registros son electrónicos, por lo que tu entrada queda registrada aunque no haya sello.
¿Por qué puede ser útil revisar tu historial?
- Para verificar tu estatus legal como visitante.
 - Para comprobar que se registró tu salida.
 - Para consultar cuánto tiempo puedes permanecer en Estados Unidos.
 - Para imprimir tu I-94 como comprobante legal de admisión.
 
Al llegar, deberás pasar por una entrevista con un oficial de CBP. Algunas preguntas comunes incluyen:
- ¿Dónde te hospedarás?
 - ¿Cuál es el motivo de tu viaje?
 - ¿Tienes familiares o amigos en EE. UU.?
 - ¿Cuánto dinero llevas para tu estancia?
 
Con base en tus respuestas, el oficial determinará tu tiempo de estancia. Si viajas con visa de turista, normalmente se te permite permanecer hasta 180 días.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.
[Publicidad]






