TE RECOMENDAMOS
Desde el 1 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva guía de políticas que endurece los requisitos para obtener la Green Card por medio de un familiar.
Esta actualización aumenta el riesgo de deportación para ciertos solicitantes, especialmente aquellos que ya se encuentran en el país sin estatus legal.
¿Qué cambia con la nueva política migratoria?
La nueva guía otorga a los funcionarios del USCIS mayor discreción para rechazar solicitudes de residencia permanente sin previo aviso. Esto significa que:
Las peticiones pueden ser denegadas sin emitir una Solicitud de Evidencia (RFE) ni una Notificación de Intención de Denegar (NOID).
Los solicitantes podrían no recibir advertencia alguna antes de que su caso sea rechazado.
Un error menor en la documentación podría tener consecuencias permanentes, incluyendo la necesidad de reiniciar el proceso y pagar nuevamente.
Además, USCIS ahora puede emitir una Notificación de Comparecencia (NTA) si la solicitud es rechazada. Esta notificación se considera el primer paso en un proceso de deportación cuando el solicitante se encuentra sin estatus legal en Estados Unidos.
¿Qué tipo de solicitudes de Green Card requieren entrevista?
USCIS informa que puede requerir entrevistas especiales en casos donde:
- Falta evidencia documental o hay inconsistencias en el registro.
- Se sospecha que el matrimonio es fraudulento.
- Uno de los cónyuges era menor de edad al momento del matrimonio.
- El peticionario ha presentado peticiones conyugales previas que fueron rechazadas o retiradas.
- El beneficiario contrajo matrimonio mientras estaba en proceso de deportación.
Estas entrevistas pueden realizarse de forma conjunta o por separado, y son gestionadas por la Dirección de Operaciones de Campo (FOD) del USCIS.
Negaciones de peticiones familiares por parte de USCIS
USCIS puede rechazar una solicitud de visa de inmigrante basada en la familia si el solicitante no logra demostrar que tiene el estatus requerido (como ciudadano estadounidense, nacional o residente permanente legal), o si no puede probar que existe una relación familiar válida con el extranjero beneficiario.
Además, los funcionarios migratorios tienen la facultad de negar una petición sin previo aviso, es decir, sin emitir una Solicitud de Evidencia (RFE) ni una Notificación de Intención de Denegar (NOID), cuando no hay fundamentos legales para aprobarla y no existe información adicional que pueda cambiar esa situación. “Por ejemplo, si alguien presenta una solicitud para un familiar que no está contemplado en la ley migratoria, como un abuelo, la petición puede ser rechazada de inmediato”, anotan.
Riesgo de deportación para solicitantes de Green Card
Si USCIS determina que el beneficiario de la solicitud está en situación migratoria irregular y puede ser deportado, tiene la autoridad para emitir una Notificación de Comparecencia (NTA), lo que inicia formalmente un proceso de deportación. “Es importante entender que presentar una petición familiar no garantiza protección contra la deportación, ni otorga automáticamente un estatus migratorio legal”, anotan.
Revocación automática de peticiones aprobadas
Además, una petición familiar ya aprobada puede ser revocada automáticamente si ocurren ciertas circunstancias antes de que el beneficiario ajuste su estatus o inicie su viaje a Estados Unidos. Estas situaciones incluyen:
- Cancelación del registro de visa por parte del Departamento de Estado.
- Retiro voluntario por parte del solicitante.
- Fallecimiento del solicitante o del beneficiario.
- Disolución legal del matrimonio que fundamenta la solicitud.
- Matrimonio de un hijo(a) de un residente permanente legal.
- Pérdida del estatus de residente permanente del solicitante (excepto si se convierte en ciudadano).
“La revocación entra en vigor desde la fecha en que se aprobó la petición, no desde el momento en que USCIS se entera del cambio. Por ejemplo, si un hijo soltero de un residente permanente se casa antes de ajustar su estatus, la petición se revoca automáticamente, y no se reactiva aunque el matrimonio termine”.
No existe derecho a apelar una revocación automática, pero el solicitante puede presentar una moción para reabrir o reconsiderar el caso si considera que hubo un error.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.