Una de las dudas más comunes entre quienes viajan por primera vez a Estados Unidos es: ¿cuántas veces puedo entrar con mi visa de turista? No hay un límite fijo de entradas con tu visa de turista, pero cada ingreso depende del oficial de CBP y del uso correcto que le des.
Aquí te lo explicamos en 5 puntos clave:
Contar con una visa no significa que puedas entrar automáticamente a Estados Unidos. Cada vez que llegas al país, debes pasar por Migración (CBP), donde un oficial decidirá si puedes ingresar y por cuánto tiempo.
Durante la entrevista, el oficial puede preguntarte:
Dirección y hospedaje donde te quedarás.
Motivo del viaje.
Si tienes familiares o amigos en Estados Unidos.
Recursos económicos para tu estancia.
Su objetivo es asegurarse de que tu visita sea temporal y no para trabajar o vivir en el país. Así viajes una vez o diez veces al año, cada entrada depende de la decisión del oficial. Llevar comprobantes como boletos de regreso y reservaciones puede ayudarte.
Por lo general, el oficial concede hasta 180 días (6 meses) de estancia con visa de turista. Esta fecha se indica en tu pasaporte con un sello.
Si te dan 6 meses, puedes quedarte todo ese tiempo, aunque hayas dicho que ibas por una semana.
También puedes salir antes, según tu plan original.
Nunca rebases la fecha indicada, porque eso puede traer consecuencias.
¿Quieres regresar al mes siguiente? Puedes hacerlo, pero cada vez tendrás que pasar la entrevista con CBP.
No existe un número oficial que defina “muchas veces”. Hay personas que viajan cada mes por turismo, compras o negocios sin problema, siempre que justifiquen sus motivos.
Sin embargo, si el oficial sospecha que usas la visa para trabajar o estudiar, puede cancelarla. Recuerda: la visa es para visitas temporales, no para residir.
Algunas causas comunes son:
Trabajar o vivir en Estados Unidos sin autorización.
Ayudar a cruzar personas sin documentos.
Traer artículos prohibidos (armas, drogas, explosivos).
No declarar más de $10,000 dólares en efectivo.
Permanecer más tiempo del autorizado.
Estudiar sin visa de estudiante.
Usar carriles especiales (como SENTRI) sin permiso.
La visa de turista suele otorgarse por hasta 10 años, aunque el tiempo exacto lo decide el oficial consular en la entrevista inicial. Si todo está en orden, lo más común es que te den la máxima vigencia.
Prepara tus comprobantes y respeta las reglas para evitar problemas.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.