TE RECOMENDAMOS
¿Ya recibiste tu aguinaldo? Si aún no, checa esta información que te servirá para conocer, con más detalle, lo que es este pago, cómo se calcula, cuánto debes recibir, cuántos días son por ley y cuándo se paga; consulta el tutorial y mantente al tanto de esta prestación que se entrega al final del año.
El aguinaldo es uno de los pagos más esperados por los mexicanos ya que se trata de un depósito en el que reciben una buen cantidad de dinero, que la mayoría utiliza para gastar en la época decembrina, ya sea para costear la cena de Navidad o para comprar regalos para sus familiares o amigos.
- LEE MÁS: Pensión ISSSTE: Esta es la FECHA exacta en la que cae la segunda parte del aguinaldo
- LEE MÁS: Aguinaldo 2025. Quiénes recibirán 40 días de pago, según el decreto de Sheinbaum
A pesar de que es un pago que está estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), muchos mexicanos no lo reciben o tienen dudas con respecto a esta remuneración: desconocen hasta qué fecha tiene su empresa para depositarles el dinero o no saben qué cantidad les corresponde.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es una prestación obligatoria que los patrones deben pagar a sus trabajadores. Este pago es un derecho anual para los empleados formales. De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) el pago de aguinaldo les corresponde a las y los trabajadores, de base, confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores, entre otros que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuántos días de aguinaldo son por ley en México?
El monto de esta prestación anual, como mínimo, debe ser equivalente a 15 días de salario y aquellas personas trabajadoras que no cubrieron un año de labores, tienen derecho a solicitar el pago de la parte proporcional.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El cálculo del aguinaldo dependerá del monto que ganes al mes. Por ejemplo, si tu salario es de $12,000 pesos, recibirás $6,000 de aguinaldo, ya que:
-Divides tu sueldo mensual entre 30 días, lo que da como resultado $400 pesos de salario diario.
-Después, multiplica tu salario diario por los 15 días, lo que da un total de $6,000 pesos.
¿Cuándo se paga el aguinaldo?
Tu jefe o empresa debe pagarte el aguinaldo antes del 20 de diciembre.
¡ALERTA SAT! Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te quitarán de impuestos y el truco legal para que pagues CERO?

¿A quiénes les toca 40 días de aguinaldo?
Recientemente se aprobó el decreto que señala quiénes recibirán aguinaldo de 40 días y estos son servidores públicos cuyas relaciones laborales están reguladas por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que corresponde al Apartado B del artículo 123 constitucional, tales como:
- Personal operativo de confianza de las dependencias y entidades del gobierno federal.
- Personal de enlace y de mando, así como miembros del Servicio Exterior Mexicano en funciones dentro del país.
- Integrantes del Servicio Exterior Mexicano que se encuentren en funciones en las representaciones diplomáticas de México en el extranjero.
- Personal militar en activo.
- Personas físicas contratadas bajo régimen de honorarios, tanto en las dependencias y entidades federales como en el Servicio Exterior Mexicano.
- Personas que reciban pensiones o haberes de retiro (militar, civil o de gracia), así como los deudos de beneficiarios de una pensión otorgada por el ISSSTE o con cargo al erario federal.
- Trabajadores de categorías no previstas explícitamente, pero que hayan sido autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conforme a la normatividad aplicable.
¿Qué hacer si no te dan aguinaldo?
En caso de no recibir tu aguinaldo antes del 20 de diciembre, la PROFEDET te orienta y asesora para que hagas valer este derecho, establecido en el Artículo 87 de la LFT; tienes hasta un año para reclamar tu dinero.
[Publicidad]





