El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene buenas noticias para algunos de sus pensionados, ya que dará un aumento del 15% al monto de pago que deposita de manera mensual. Eso sí, el instituto detalló que, para poder recibir dicho incremento, es importante estar jubilado en un tipo de pensión en específico y cumplir con ciertos requisitos; aquí te explicamos cuáles son.
El IMSS se encuentra entregando los últimos pagos de la pensión a todos sus jubilados que están dados de alta; aún le falta por realizar tres depósitos: la mensualidad de noviembre, la de diciembre, así como el pago de aguinaldo. Pero eso no sería todo, ya que también comenzó a circular la noticia de que algunos de sus pensionados recibirían un aumento del 15%.
Esta información es cierta, pero no aplica para todos los jubilados; el IMSS señaló en su página oficial para quiénes se concede este pago, además, explicó las condiciones bajo las que se puede obtener.
De acuerdo con lo dado a conocer por el IMSS, quienes tener derecho de recibir un aumento del 15% de su pensión son aquellos que estén jubilados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, por pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
Para acceder a este beneficios, los pensionados no deben tener:
"Si el pensionado no tuviera ni esposa o concubina, ni hijos, ni ascendientes que dependan económicamente de él, se le concederá una ayuda asistencial del 15%. Las asignaciones familiares cesarán con el fallecimiento del familiar que la originó", declaró el IMSS.
Añadió: “El porcentaje de asignación familiar para un beneficiario puede ser menor al indicado anteriormente, debido a la aplicación de un ajuste si se presenta alguna condición descrita en el artículo 169 de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997”.
Además, el pensionado recibirá una ayuda económica denominada asignación familiar, por concepto de carga familiar respecto de los beneficiarios siguientes:
-Régimen de la Ley del Seguro Social 1973:
-Régimen de la Ley del Seguro Social 1997: