La en México avanza y parece que noviembre será un mes clave para su aprobación y posterior entrada en vigor en enero de 2026. Miles de trabajadores podrían comenzar a laborar menos horas y con un diferente esquema de horario, por lo que es importante que se enteren de estos cambios. ¿Las autoridades aprobarán la reforma? Te contamos lo que se sabe hasta el momento.

¿Cuántas horas y días trabajas a la semana? Una buena parte de los mexicanos laboran más de 48 horas y hasta seis días, por lo que apenas les queda un día para descansar y dedicar tiempo a las actividades que deseen; con el objetivo de conseguir que la población tenga condiciones más dignas en sus centros de trabajo es que se planean hacer modificaciones.

Entre la que más destaca está la de la reducción de la jornada laboral, para que pase de 48 a 40 horas. En su momento, las autoridades encargadas de que se implemente dicho cambio señalaron que, de aprobarse, se aplicará de manera gradual, es decir, que se haría conforme pasen los años.

Recientemente comenzó a circular la noticia de que en este mes de noviembre se daría un paso importante en la aprobación de la reforma, por lo que miles de mexicanos se preguntan si dicho nuevo esquema se estaría aplicando a inicios del siguiente año.

¿La jornada laboral de 40 horas será aprobada en noviembre?

Hasta el momento, se desconoce si la jornada laboral de 40 horas se aprobará en este mes, pero la presidentaseñaló que será en noviembre cuando se presente la propuesta de reforma para reducir la jornada, por lo que se prevé que dicho tema avance de manera más rápida.

¿La jornada laboral de 40 horas entra en vigor en enero 2026?

Hasta ahora, no hay información confirmada de que la jornada laboral entre en vigor en enero de 2026, pero podría iniciar su aplicación a inicios del siguiente año si se aprueba en noviembre o diciembre.

Así serían los horarios y días de trabajo si se aprueba la jornada laboral de 40 horas en noviembre

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) propone tres modelos de horarios para los empleados, los cuales son:

  • Jornadas diarias cortas, de lunes a sábado, con 6 horas y 40 minutos.
  • Semanas de cinco días, con jornadas de 8 horas y dos días de descanso.
  • Modelo de cuatro días de trabajo por 10 horas, con tres días libres.

La subsecretaria de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Quia Chávez Domínguez, indicó que dicha jornada se aplicaría en México de “manera gradual, responsable, ordenada y justa”.

Reducir la jornada laboral no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente, México es uno de los países donde más horas se trabaja en promedio, sin que ello se traduzca en mayor productividad o mejor calidad de vida. Al contrario, lo que demuestran diversos estudios, largas jornadas afectan la salud física y mental, reducen la convivencia familiar y limitan el tiempo de formación y recreación e incluso el desempeño laboral”, afirmó Chávez Domínguez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]