México se acerca cada vez más a la y, también, a ofrecer un pago extra para todos aquellos trabajadores que laboren en sábado. ¿Lo sabías? Ese sería otro de los beneficios que se planean dar en el marco de esta reforma propuesta al Congreso. ¿De cuánto sería el monto del pago? Te contamos.

Con la jornada laboral de 40 horas se proponen varios puntos, no sólo la reducción de tiempo de trabajo (de pasar de 48 a 40 horas de manera gradual), también se contemplan otros beneficios para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos que a diario laboran en el país.

La implementación de la jornada laboral de 40 horas y los demás beneficios buscan combatir los principales problemas que aquejan a los trabajadores mexicanos; diversos estudios señalan que las “largas jornadas afectan la salud física y mental, reducen la convivencia familiar y limitan el tiempo de formación y recreación e incluso el desempeño laboral”, así lo informó la subsecretaria de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Quia Chávez Domínguez.

Es por este motivo que se pretende que el trabajador mexicano cuente con condiciones dignas de trabajo, que trabaje durante horas adecuadas y sea bien remunerado.

¿Cuánto sería el pago extra si trabajo en sábado con la jornada laboral de 40 horas?

Si bien una buena parte de los trabajadores en México laboran de lunes a viernes, hay otra gran cantidad de mexicanos que también trabajan los fines de semana, ya sea que su jornada se realice de lunes a sábado o de martes a sábado. En el caso de los que trabajan en sábado se propone dar un pago extra, el cual sería equivalente al 25% del salario diario ordinario.

Es importante que sepas que dicha propuesta se hizo en Baja California, estado que sería el primero en incorporar la llamada prima sabatina. De igual forma, dicho proyecto reconoce al sábado como un día en el que también se debe procurar el descanso, al igual que el domingo.

¿Cuándo entran en vigor las 40 horas de trabajo?

Si es aprobada, la jornada laboral de 40 horas entraría en vigor a partir de 2026, con una reducción inicial de 46 horas.

La jornada laboral de 40 horas se aplicaría de manera progresiva por lo que quedaría de la siguiente manera:

-2026: 46 horas

-2027: 44 horas

-2028: 42 horas

-2029: 41 horas

-2030: 40 horas.

¿Cómo quedará la jornada laboral en México?

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se establecerían los siguientes esquemas de trabajo:

  • Jornadas diarias cortas, de lunes a sábado, con 6 horas y 40 minutos.
  • Semanas de cinco días, con jornadas de 8 horas y dos días de descanso.
  • Modelo de cuatro días de trabajo por 10 horas, con tres días libres.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS