TE RECOMENDAMOS
¿Qué pones en el concepto de pago cuando haces transferencias? ¿Describes en qué consiste el depósito o pones una palabra o frase graciosa? Ten cuidado, porque podrías meterte en problemas; de acuerdo con el banco BBVA, debes evitar ciertos conceptos de pago o las autoridades podrían llevar a cabo una investigación o tomar acciones legales en tu contra; aquí te compartimos las palabras que recomienda no poner en este tipo de movimiento bancario.
Las transferencias bancarias son un método de pago muy utilizado hoy en día; para muchas personas es más cómodo realizar este movimiento que usar dinero en efectivo, además de que lo consideran seguro.
- LEE MÁS: Cambia límite de transferencias bancarias: ¿Cuánto es lo MÁXIMO que se puede transferir de una cuenta a otra?
- LEE MÁS: Transferencias 2025: cómo activar el MTU obligatorio desde el 1 de octubre
Los bancos recomiendan a sus clientes ser claros a la hora de hacer movimientos desde la aplicación o en el cajero automático, esto con la finalidad de evitar conflictos y malentendidos con ellos y con más autoridades, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Palabras que NO debes poner en el concepto de pago de una transferencia bancaria de BBVA
BBVA señala que agregar conceptos que no tienen que ver con el motivo de tu transferencia te puede llevar a tener serios problemas. "Dado el alto volumen de transferencias en la banca digital, los sistemas de monitoreo utilizan inteligencia artificial para buscar palabras clave y detectar posibles intentos de lavado de dinero u otras actividades ilícitas", indica la institución bancaria.
Es decir que, de acuerdo con BBVA, no se deben agregar “conceptos” que no tienen que ver con el motivo de su transferencia.
Algunas de las palabras que se sugiere no usar son:
- Fraude.
- Robo.
- Soborno.
- Prostitución.
- Hackeo.
- Lavado.
- Delito.
- Evasión.
- Compra de droga.
- Compra de armas.
- Secuestro.
- Asesinato.
- Homicidio.
- Tirador.
Recuerda que, como señala BBVA, es importante que el concepto de pago no se relacione con una actividad ilícita o delito.
¿Qué pasa si pongo un concepto de pago prohibido?
BBVA es claro al decir que "si el SAT identifica nombres inusuales o inconsistentes en el concepto, es posible que se comunique con el representante de la cuenta para solicitar una explicación detallada de la transacción. En caso de que la situación se intensifique, el usuario deberá presentar pruebas que respalden la legitimidad de la transacción".
¿Qué es el concepto de pago?
Se trata de una breve explicación que describe la transacción o el pago realizado. Es vital que los cuentahabientes sean claros a la hora de escribir el concepto ya que de esta forma el SAT y la institución bancaria pueden identificar el propósito de la transferencia.