El verano meteorológico en el hemisferio norte está llegando a su conclusión para dar paso al otoño, una de las estaciones más esperadas del año, que encamina al 2025 a su final, y que trae consigo celebraciones emblemáticas y ofrece un clima más fresco y agradable.

La nueva estación comienza con el , un fenómeno astronómico en el que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración. Esto ocurre porque el Sol se coloca en línea con el ecuador terrestre, la franja imaginaria que divide al planeta en hemisferio norte y sur.

Este evento, que da inicio al otoño en el hemisferio norte, llega después de una serie de espectáculos celestes que ocurrieron en la primera parte de septiembre, entre ellos un eclipse lunar que tiñó la Luna de rojo sangre y fue vista en distintas partes del mundo.

Además de anunciar el cambio de estación, el equinoccio invita a reflexionar sobre el equilibrio entre luz y oscuridad, un fenómeno que desde la antigüedad ha tenido un profundo simbolismo en diversas culturas.

Si quieres conocer más sobre la llegada del otoño, el significado del equinoccio y la hora exacta en que ocurrirá en México, sigue leyendo la información completa que hemos preparado.

¿Qué significa la palabra “equinoccio”?

El término “equinoccio” proviene del latín aequus (igual) y nox (noche), de acuerdo con la explicación de The Old Almanac.

Este fenómeno astronómico ocurre cuando el día y la noche tienen prácticamente la misma duración, ya que el Sol se ubica directamente sobre el ecuador terrestre. Tras este punto, los días comienzan a acortarse respecto a las noches, porque el Sol tarda más en salir y la oscuridad llega antes.

El ciclo otoñal concluye con el solsticio de invierno, momento que marca oficialmente la entrada del invierno en el hemisferio norte. A partir de ahí, las jornadas diurnas empiezan a alargarse de nuevo mientras las noches se reducen.

¿Cuándo ocurrirá el equinoccio de otoño 2025 en México?

El inicio astronómico del otoño en el hemisferio norte sucederá el 21 de septiembre de 2025 a las 6:44 a. m. (hora de la Ciudad de México), cuando el Sol cruce el ecuador “celestial” y comience su desplazamiento hacia el sur, rumbo al Trópico de Capricornio, señala The Old Farmers Almanac.

Tras este evento, conocido también como equinoccio de septiembre, los días serán más cortos que las noches hasta el 21 de diciembre, fecha en que llegará el solsticio de invierno o solsticio de diciembre. Cabe mencionar que el otoño meteorológico se mide de otra manera: inicia el 1 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre, sin coincidir exactamente con el calendario astronómico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS