TE RECOMENDAMOS
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) está ajustando detalles para la próxima misión tripulada a la Luna, la primera en 50 años; según anunció, busca voluntarios que se unan a la gran hazaña.
En un anuncio realizado por sus canales oficiales, la NASA dijo que busca apoyo colectivo desde la Tierra para la misión Artemis II, programada para abril de 2026, que llevará a cuatro astronautas a un sobrevuelo lunar de 10 días.
¿Qué harán los voluntarios contratados por la NASA?
De acuerdo con los planes de la agencia, los voluntarios que quieran trabajar en esta misión serán de apoyo operando desde estaciones terrestres equipadas “no pertenecientes a la NASA para recopilar mediciones de seguimiento Doppler unidireccional de la nave espacial Orión en la órbita terrestre y en el espacio cislunar”, describe la agencia en su anuncio.
Las principales tareas de los voluntarios serán grabar e informar sobre las señales de la banda S de Orión, una especie de transmisión de radio del espacio profundo, detalla la NASA.
Para cumplir con lo anterior, los voluntarios deberán tener conocimiento y experiencia en la captura y monitoreo consistente de la señal Orión y señales de banda S similares.
Los interesados en colaborar con la agencia espacial deben meter su solicitud en el sitio web gubernamental del Sistema de Gestión de Adjudicaciones (sam.gov).
Cabe destacar que no habrá remuneración por colaborar con la NASA en esta misión dado que la agencia lanzó esta oferta de trabajo al público en general para despertar el interés sobre la ciencia espacial y para probar herramientas fuera de las que ofrece el gobierno para explorar e investigar el espacio.
"Al ofrecer esta oportunidad a la comunidad aeroespacial en general, podemos identificar capacidades de seguimiento disponibles fuera del gobierno", dijo Kevin Coggins, administrador asociado adjunto de la NASA y Navegación Espacial en un comunicado hecho junto a la oferta de trabajo.
Artemis II la nueva misión tripulada a la Luna
La próxima misión espacial de la NASA hacia la Luna es la primera en 50 años desde el programa Apolo; también será la primera en que los humanos se aventuran a salir de la órbita de la Tierra desde entonces.
Se tiene planeado que este viaje espacial ocurra a mediados de abril de 2026 con tres astronautas estadounidenses y uno canadiense a bordo de la nave Orión.
La misión, según describe la NASA, tiene como objetivo comparar sistemas y hardware para la exploración tripulada del espacio profundo. Asimismo, marcará el regreso de los humanos a la Luna luego de 50 años y será una antesala de las primeras misiones que enviarán a los humanos a Marte.