TE RECOMENDAMOS
La visa H-1B ha sido durante años el principal camino para que profesionales extranjeros trabajen legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, una nueva medida firmada por el presidente Donald Trump el 20 de septiembre de 2025 ha cambiado radicalmente el panorama: ahora, solicitar esta visa costará 100,000 dólares por solicitud.
Este aumento drástico —comparado con los 1,500 dólares que costaba anteriormente— aplica como pago único para nuevas solicitudes presentadas a través del sistema de lotería, cuyo próximo ciclo será en febrero de 2026.
La Casa Blanca argumenta que esta medida busca frenar el abuso del programa H-1B, que según la administración, ha sido utilizado para contratar trabajadores con salarios bajos, afectando a los empleados estadounidenses en industrias clave.
¿Qué implica esto para los profesionistas mexicanos?
Aunque la visa H-1B sigue siendo una opción, su nuevo costo la vuelve mayormente inaccesible para muchos. Afortunadamente, los profesionistas mexicanos tienen una alternativa mucho más económica y directa: la visa TN, creada bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
¿Qué es la visa TN?
La visa TN permite a ciudadanos mexicanos y canadienses trabajar temporalmente en Estados Unidos en ocupaciones profesionales específicas, como:
- Ingeniería
- Contaduría
- Informática
- Ciencias
- Educación
- Arquitectura, entre otras.
Estas profesiones están listadas en el Apéndice 1603.D.1 del T-MEC.
Requisitos para obtener la visa TN
Para calificar, el solicitante debe:
- Ser ciudadano de México o Canadá.
- Tener una oferta de empleo en Estados Unidos en una ocupación. profesional incluida en el T-MEC.
- Cumplir con los requisitos educativos y de experiencia para esa ocupación.
- Demostrar que el empleo será temporal.
¿Cómo se solicita?
Para ciudadanos mexicanos:
Deben solicitarla en un consulado o embajada de Estados Unidos en México.
Una vez aprobada, pueden ingresar a Estados Unidos con la visa TN en su pasaporte.
Costo de solicitud:
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el costo de solicitud de la visa TN es de 185 dólares, una diferencia abismal frente a los 100,000 dólares de la H-1B.
Para ciudadanos canadienses:
No necesitan visa previa.
Pueden solicitar la admisión directamente en un puerto de entrada (aeropuerto o frontera terrestre), presentando:
Prueba de ciudadanía.
Carta del empleador estadounidense.
Documentos que respalden su educación y experiencia.
Duración y renovación de la visa TN
La visa TN se otorga inicialmente por hasta tres años.
Puede renovarse indefinidamente, siempre que se mantenga la naturaleza temporal del empleo.
La nueva tarifa de la visa H-1B representa un obstáculo económico para miles de profesionales extranjeros. Sin embargo, los mexicanos todavía tienen una ventaja única: la posibilidad de acceder a la visa TN, una opción más accesible, directa y diseñada especialmente para profesionistas del país.
Si tienes una oferta laboral en Estados Unidos, y cumples con los requisitos del T-MEC, esta puede ser tu mejor ruta para ejercer tu carrera en el extranjero.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.