Los ciudadanos canadienses disfrutan de beneficios de viaje especiales con Estados Unidos, pues no necesitan cuando viajan por motivos turísticos o de negocios. Sin embargo, existen excepciones importantes que todo viajero debe conocer antes de cruzar la frontera.

¿Cuándo los canadienses no necesitan visa?

Los ciudadanos canadienses pueden sin visa para:

  • Turismo.
  • Negocios temporales.
  • Tránsito.
  • Tratamiento médico.
  • Participación en eventos sociales o deportivos no remunerados.

No obstante, deben cumplir con los requisitos de admisión establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (), quienes tienen la autoridad final para permitir o negar la entrada.

Esto quiere decir que deben demostrar que su viaje será temporal y que cuentan con los recursos económicos suficientes para su viaje.

Canadienses requieren visa americana en estos casos:

Los ciudadanos canadienses sí necesitan una para ingresar a Estados Unidos en los siguientes casos:

Funcionarios de gobiernos extranjeros (A).

Empleados de organizaciones internacionales (G).

Representantes y empleados de la OTAN asignados a Estados Unidos.

Comerciantes por tratado (E-1).

Inversionistas por tratado (E-2).

Cónyuge o hijo de un titular de visa E-3 (E-3D).

Prometido(a) de ciudadano estadounidense (K-1).

Hijos del prometido(a) (K-2).

Cónyuge de ciudadano estadounidense que viaja para completar el proceso migratorio (K-3).

Hijos del cónyuge extranjero (K-4).

Informantes en casos criminales (S-5) o de terrorismo (S-6).

Familiares calificados de titulares de visa S (S-7).

Además, los residentes permanentes de Canadá (también conocidos como “landed immigrants”) sí deben solicitar una visa de no inmigrante, independientemente del propósito de su viaje.

¿Qué pasa si el ciudadano canadiense tiene antecedentes migratorios?

El Departamento de Estado dice que aquellos canadienses que hayan sido considerados inadmisibles por violaciones migratorias previas o por razones legales bajo la deben consultar las inelegibilidades en el sitio web de CBP. En estos casos, pueden solicitar una visa en la embajada o consulado estadounidense más cercano.

Requisitos de registro para estancias prolongadas

Aunque los canadienses están exentos de muchos requisitos migratorios, si permanecen en Estados Unidos por más de 30 días en una sola visita, deben registrarse ante el gobierno estadounidense mediante un proceso web habilitado por USCIS. Esta obligación aplica principalmente a quienes ingresan por tierra sin solicitar el , como los llamados “snowbirds”.

El Departamento de Estado señala que, si bien la mayoría de los ciudadanos canadienses pueden viajar a Estados Unidos sin visa, hay situaciones específicas que sí requieren una visa de no inmigrante. Es fundamental revisar el propósito del viaje y, en caso de duda, consultar directamente con la Embajada o Consulado de Estados Unidos en Canadá.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS