TE RECOMENDAMOS
¿Habías escuchado sobre el registro de usuarios de telefonía móvil? Se trata de un programa al que tendrían que sumarse todos los mexicanos que cuenten con una línea telefónica. Las autoridades encargadas de este registro dieron detalles sobre si es obligatorio, cuando comenzaría y qué pasa si no lo haces. Te contamos todos lo que debes saber sobre este tema para que no te tome por sorpresa y no tengas problemas para usar tu número de celular.
Tener un teléfono celular ya es parte de la vida diaria de varios mexicanos ya que no sólo lo utilizan para comunicarse y mantenerse en contacto con familiares, amigos y compañeros de trabajo, sino también, para navegar en redes sociales y buscar información en la Internet.
- LEE MÁS: ¿Multa por no tramitar la nueva CURP biométrica? Esto se sabe sobre si hay fecha límite en 2025
- LEE MÁS: Confirman qué estados podrán sacar la licencia permanente de CDMX en 2026
A través del celular, millones de mexicanos comparten una gran cantidad de información, es por esto por lo que las autoridades buscan que el uso de dichos dispositivos sea seguro, de forma que los usuarios no comprometan sus datos ni corran riesgos que vulneren su privacidad.
En un comunicado compartido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señalaron que dicho registro se hará como “parte de los esfuerzos para combatir la extorsión, fraudes y otros delitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas”. En septiembre pasado inició una prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán.
El titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez Hernández, explicó que esta prueba "permitirá definir acciones y áreas de mejora en los procesos del registro de las líneas telefónicas y usuarios a cargo de los concesionarios y comercializadores del servicio móvil, previo a la operación obligatoria del registro contemplada en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión".
¿Cuándo comenzará el registro de usuarios de telefonía móvil?
Es importante que sepas que el proyecto de lineamientos para el registro de usuarios de líneas móviles se encuentra en consulta pública para empresas y usuarios; se prevé que la nueva ley entre en vigor en 2026, sin embargo, aún no hay una fecha confirmada
¿Qué necesitas para hacer el registro de tu teléfono móvil?
De acuerdo con la ATDT, para el registro necesitarás:
- Identificación oficial vigente.
- CURP de la persona titular de la línea telefónica.
¿Es obligatorio hacer el registro de usuarios de telefonía móvil?
De acuerdo con lo dado a conocer, dicha ley obligaría a los usuarios y a las compañías a registrar su SIM física y eSIM comercializada y utilizada en México.
¿Qué pasa si no hago el registro de usuarios de telefonía móvil?
Se espera que aquellos usuarios que no registren sus datos tengan dificultades para realizar llamadas o comunicarse con sus contactos, sin embargo, sobre este tema, falta que las autoridades brinden más información.
[Publicidad]






