TE RECOMENDAMOS
Si te encanta el futbol y, aparte, estás buscando trabajo, checa esta oportunidad única para conseguir empleo y disfrutar de cerca el Mundial 2026: el programa Jóvenes Construyendo el Futuro anunció que se abrirán 5 mil vacantes para los interesados en laborar durante este importante evento deportivo que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá. Te compartimos los requisitos, el sueldo y la fecha de registro. ¡Toma nota!
A menos de un año de que inicie el Mundial 2026, México ya se prepara para la fiesta que traerá consigo este campeonato que reunirá a las mejores selecciones de futbol de todo el mundo. Durante las semanas que durará el mundial se espera la llegada de millones de turistas, además del distintas actividades.
- LEE MÁS: Fin de una era: Messi, Cristiano Ronaldo y otras leyendas del futbol que se despedirán en el Mundial 2026
- LEE MÁS: FIFA Pass: Estados Unidos te adelantará la cita para visa si vas al Mundial 2026
Con la finalidad de seguir ayudando a los jóvenes, pero también, de contar con apoyo para el desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA es que Jóvenes Construyendo el Futuro lanzó una nueva iniciativa llamada “Jóvenes Embajadores en el Mundial” en la que 5 mil hombres y mujeres podrán colaborar en actividades relacionadas con este evento deportivo.
"A través de estas actividades, las y los jóvenes podrán interactuar y ser parte de las acciones vinculadas en la realización del Mundial", aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.
¿De qué son las vacantes de Jóvenes Construyendo el Futuro para trabajar en el Mundial 2026?
De momento, se dio a conocer que los espacios estarán relacionados con actividades de turismo, cultura, hospitalidad y recepción de viajeros. Durante tres meses, las personas seleccionadas participarán en dichas tareas y, posteriormente, tendrán la posibilidad de continuar con sus capacitaciones para completar el periodo de 12 meses que estipula el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Requisitos para trabajar en el Mundial 2026 con Jóvenes Construyendo el Futuro
Aún falta por conocer más detalles sobre las vacantes y los requisitos específicos, pero de manera preliminar, los solicitantes deberán cumplir con lo siguiente:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estudiar ni trabajar.
¿Cuánto pagarán por trabajar en el Mundial 2026 con Jóvenes Construyendo el Futuro?
El sueldo que ofrecen por estas vacantes para trabajar en el Mundial 2026 sería el mismo que se proporciona a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual es de $8,480 pesos mensuales.
Fecha de registro para las vacantes del Mundial 2026 de Jóvenes Construyendo el Futuro
Las autoridades anunciaron que el registro para estas vacantes de empleo para el Mundial 2026 se abrirán en abril de 2026, por lo que los interesados deben estar al pendiente de los avisos que se emitan.
¿Cómo postularte para trabajar en el Mundial 2026 con Jóvenes Construyendo el Futuro?
El registro para formar parte de esta experiencia se realizará en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
[Publicidad]







