La salud es uno de los pilares más importantes de la vida, pero muchas veces no se le da el valor que merece hasta que se ve amenazada. Eddy Vera lo aprendió desde muy joven, cuando el la obligó a enfrentar una realidad completamente distinta a los 15 años.

“Lo más difícil no fue la enfermedad en sí, sino sentir que la vida que conocía se detenía”, recuerda. Esa experiencia, junto con un diagnóstico de cáncer años después, la llevó a comprender que la salud no es negociable, y que contar con un seguro médico puede marcar la diferencia entre la recuperación y la ruina.

¿Por qué es vital tener un seguro médico?

Eddy Vera lo dice con claridad: “Un diagnóstico inesperado puede quebrar a una familia no solo emocionalmente, sino financieramente”. Para ella, el seguro médico no es un lujo, es una herramienta de protección que brinda respaldo económico y tranquilidad emocional. “Cuando sabes que una hospitalización no va a dejarte en bancarrota, puedes enfocarte en sanar, no en cómo pagar”.

Además, contar con un seguro adecuado permite planificar a largo plazo. “El seguro no se trata solo de hoy, sino de tu futuro”, afirma. Por eso, recomienda complementarlo con seguros de vida con beneficios en vida y que ayuden a construir estabilidad patrimonial desde edades tempranas.

Errores comunes al contratar un seguro médico

Muchos cometen errores al elegir su cobertura, y Eddy Vera los ha visto de cerca en su trabajo como asesora en EV Financial:

  • Elegir el plan más barato sin revisar qué cubre.
  • No leer las exclusiones ni entender los límites del plan.
  • No pensar en el futuro: hijos, enfermedades crónicas, cambios de vida.
  • Esperar a enfermarse para asegurarse.

Estos errores pueden tener consecuencias graves. “La diferencia entre tener un papel y tener verdadera protección está en hacer las preguntas correctas”, explica. Algunas de esas preguntas clave son:

  • ¿Qué cubre y qué no cubre mi plan?
  • ¿Cuál es mi deducible y máximo de bolsillo?
  • ¿Tengo acceso a los médicos y hospitales que necesito?
  • ¿Qué pasa si pierdo mi empleo o mis ingresos cambian?
  • ¿Cómo saber si el seguro que tienes es el adecuado?

Eddy recomienda evaluar si estás sobreasegurado (pagando por coberturas que no usas) o subasegurado (expuesto a riesgos financieros graves). La clave está en el balance: un plan diseñado a tu medida, ni más ni menos.

Los que deben influir en tu elección incluyen:

  • Tu historial médico.
  • Tu estilo de vida.
  • Tus ingresos y capacidad de pago mensual.
  • Tus metas familiares y financieras.
  • “Un seguro debe adaptarse a tu vida, no al revés”, enfatiza.

El impacto real de estar protegido

En su labor como asesora, Eddy ha acompañado a cientos de familias en momentos críticos. Una historia que la marcó fue la de una madre soltera que logró acceder a una póliza básica. Meses después, esa cobertura fue clave para enfrentar una cirugía. “Si no fuera por este seguro, no sé cómo hubiera salido adelante”, le dijo la mujer. Casos como este son los que le recuerdan que su trabajo va más allá de vender seguros: “se trata de brindar tranquilidad y esperanza.

EV Financial nació en Estados Unidos en 2021 con una misión clara: proteger a familias reales con necesidades reales. Ofrecen seguros médicos (incluyendo Obamacare), seguros suplementarios, seguros de vida y planificación financiera. Atienden a jóvenes que están comenzando a construir su futuro, familias que buscan estabilidad y adultos que quieren proteger su patrimonio.

“Mi vida cambió cuando dejé de trabajar por un ingreso y empecé a trabajar por un propósito”, dice Eddy. Su historia, marcada por la adversidad, se convirtió en un motor de servicio. Hoy, a través de EV Financial, busca ayudar a las personas a planear su futuro.

Consejos para quienes buscan contratar un seguro por primera vez

Eddy comparte tres consejos esenciales:

  • Infórmate con un experto
  • Define qué es lo más importante para ti: costo, red médica, beneficios.
  • Piensa a largo plazo. Tu seguro debe crecer contigo.

Y añade: “No te limites al seguro médico. Complementa con un seguro de vida y una estrategia financiera. Porque proteger la salud es vital, pero garantizar la estabilidad de tu familia lo es aún más”.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS