A unos días de que comience el último mes del año, algunos en México recibirán un pago que llenará sus bolsillos y los pondrá muy contentos: de acuerdo con las autoridades, el depósito se realizará únicamente el lunes 1 de diciembre, por lo que tienen que estar al pendiente de su cuenta bancaria. ¡Te decimos a quiénes les llegará este dinero y por qué!

El fin de año está a la vuelta de la esquina y con el comienzo de esta época llega mucho más dinero a varios mexicanos, esto en parte porque reciben el tan esperando pago del aguinaldo (el cual se debe entregar antes del 20 de diciembre según señala la Ley Federal del Trabajo).

Pero no sólo eso, sino que algunas personas se ven beneficiadas por el cierre de depósitos que hacen algunos de los principales programas sociales que actualmente se encuentran vigentes; a esto, se suma el dinero que reciben los pensionados, ya sea por su aguinaldo o por el pago mensual.

El próximo lunes 1 de diciembre miles de personas recibirán un dinero extra que los ayudará con todos los gastos que se avecinan, ya sea para la cena de Navidad o Año Nuevo, o bien, para comprar regalos y pagar las deudas que tengan pendientes.

¿Qué pensionados recibirán pago el 1 de diciembre?

Según lo dado a conocer por su calendario oficial, es el Instituto Mexicano del Seguro Social () el que realizará el último pago a sus pensionados; dicho depósito será entregado el 1 de diciembre, por lo que hicieron un llamado para que acudan a la sucursal más cercana a su domicilio para que retiren su dinero.

¿Cuándo depositan el aguinaldo a pensionados del IMSS 2025?

El IMSS informó que el pago de aguinaldo se entregó en noviembre, por lo que si aún no lo has recibido debes comunicarte directamente con el instituto para saber qué pasó con tu dinero y cuándo caerá el depósito.

¿Quiénes tienen derecho a una pensión del IMSS?

El IMSS explica que quienes tienen derecho a solicitar una son aquellos que bajo el amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973 tengan 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión; hayan causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social; tengan como mínimo 500 semanas de cotización y hayan cotizado antes del 1 de julio de 1997.

También, bajo el amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1997, cumplan con lo siguiente: tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión; haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social y tener registradas ante el IMSS, como mínimo, 1,250 semanas de cotización.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]