TE RECOMENDAMOS

¿No fue por Meghan? William se peleó con Harry cuando se enteró de supuesto romance con Kate Middleton

Depósitos y retiros en efectivo 2026: requisitos, montos y cuándo será obligatoria la identificación en bancos

Marcha Generación Z en CDMX: horarios, ruta oficial, cierres viales y metrobús para este 15 de noviembre
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció este viernes una iniciativa para verificar que unos 450,000 de los menores de edad inmigrantes que entraron solos a EU y fueron entregados bajo custodia de familiares o patrocinadores se encuentren seguros.
Las autoridades migratorias contarán con el apoyo de las policías locales que hayan suscrito el programa de colaboración 287(g) para echar adelante la 'Iniciativa de Verificación de Seguridad', como se ha bautizado el plan.
- TAMBIÉN LEE: Indignación en Chicago: agentes de ICE arrestan a maestra dentro de guardería frente a niños. VIDEO
ICE indicó en un comunicado que el objetivo de esta medida es realizar verificaciones de bienestar en los hogares de unos 450,000 menores de edad para garantizar su seguridad y que no estén siendo explotados.
La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Tricia McLaughlin dijo en la nota de prensa que la Administración del presidente Donald Trump ya ha realizado visitas domiciliarias a más de 24,000 niños que ingresaron solos al país y fueron entregados a sus familiares o patrocinadores.
“Hemos intensificado nuestros esfuerzos para rescatar a los niños víctimas de trata sexual y laboral, trabajando con nuestros socios de las policías estatales y locales para localizarlos”, subrayó McLaughlin.
- TAMBIÉN LEE: Desgarrador momento vive una niña al presenciar la detención de su familia por agentes del ICE
La iniciativa comenzó a implementarse a comienzos de esta semana en el estado de Florida y se extenderá gradualmente con otros socios del programa 287(g) en todo el país.
Como parte de esta medida, ICE arrestó al menos tres hondureños en Florida que tenían acusaciones por delitos criminales, aunque no relacionadas con el cuidado de los menores.
Defensores de los derechos de los inmigrantes han advertido que estos controles podrían llevar al arresto de familiares indocumentados de los menores que residan con ellos, a pesar que no tengan récord criminal.
[Publicidad]




