TE RECOMENDAMOS

Cruz Martínez critica a Alicia Villareal por tatuajes con su nueva pareja: "Está bien si se quiere comportar como quinceañera"

¡URGENTE! Calendario OFICIAL Beca Rita Cetina 2025: ¿Quiénes cobrarán primero $1,900 y quiénes al último?

Tulio Treviño y Juan Carlos Bodoque se burlan de Trump en el Tiny Desk de 31 Minutos: “Alza la mano si tú eres ilegal”
Los más de 200 efectivos de la Guardia Nacional que Texas ha desplegado en el área de Chicago tienen experiencia en la frontera sur de Estados Unidos, aseguró este martes el gobernador, Greg Abbott.
En una entrevista con la cadena Fox News, el republicano defendió su decisión de enviar a los militares hacia otro estado para apoyar la campaña de arrestos y deportaciones de migrantes del Gobierno de Donald Trump.
"Tanto el alcalde como el gobernador de Illinois tienen que enfrentar el hecho de que no están haciendo su trabajo de mantener la seguridad de los agentes federales y hacer cumplir la ley federal", indicó Abbott.
El gobernador, un aliado cercano de Trump que ha dedicado miles de millones en "seguridad fronteriza" a través de la llamada Operation Lone Star, indicó que los militares desplegados a Chicago forman parte de un "equipo de élite" que ha "confrontado el desorden civil en la frontera", especialmente a las personas que cruzan o intentan cruzar la frontera sur de manera irregular.
La Guardia Nacional de Texas ha sido acusada por organizaciones en defensa de los derechos humanos de uso excesivo de fuerza y abusos contra los migrantes.
Las denuncias van desde el uso de proyectiles de gas pimienta contra personas que no representaban un riesgo, incluyendo mujeres y niños, hasta abusos físicos contra los migrantes, como golpizas o empujarlos contra los alambres de concertina, según recogen Human Rights Watch y la oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA).
Abbott y medios locales confirmaron que la llegada de los efectivos tejanos a Chicago se produjo hoy, en medio de fuertes críticas por parte de la oposición demócrata y el rechazo de líderes locales, incluyendo el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.
Estos últimos ya presentaron una demanda el lunes por la noche pidiendo a la Justicia que se frene el despliegue de tropas, en lo que describen como una acción "inconstitucional" que va en contra de la soberanía del estado.