Destinos

Experto de Harvard arremete contra la NASA por imágenes “engañosas” de 3I/ATLAS: “No debemos juzgar un libro por su portada”

Avi Loeb, experto de Harvard, acusa a la NASA de mostrar imágenes “engañosas” del 3I/ATLAS y reabre el debate sobre si es un cometa o una nave extraterrestre

Experto de Harvard arremete contra la NASA por imágenes “engañosas” de 3I/ATLAS: “No debemos juzgar un libro por su portada”. Foto: Medium/AP
20/11/2025 |12:14
María Alba
Editora Web Ver perfil

El enigma en torno al cometa 3I/ATLAS continúa, aún después de casi un mes de su perihelio (punto más cercano al Sol). Las teorías sobre su origen y naturaleza siguen siendo tema de debate dentro de la ciencia y entre los fanáticos de la astronomía: ¿es una nave extraterrestre o es sólo un cometa interestelar?



Esta pregunta ha sido respondida recientemente por la NASA, luego de haber guardado silencio debido al cierre de gobierno de Estados Unidos y de haber dado datos breves tras ser identificado por primera vez el pasado 1 de julio de 2025.

Pero los expertos como Avi Loeb, vinculado a la que ha seguido de cerca la trayectoria del cuerpo celeste, no están convencidos de que el 3I/ATLAS sea sólo un cometa y que su comportamiento sea normal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Te recomendamos

El astrofísico encendió la polémica en torno al objeto interestelar 3I/ATLAS, al criticar las imágenes presentadas por la agencia espacial. Según Loeb, las supuestas fotografías de alta resolución que presentaron los científicos son “borrosas” y no aportan las pruebas suficientes para descartar que el objeto pueda tratarse de una nave espacial de origen artificial como tanto se ha teorizado.

“Los representantes de la NASA deberían haber enfatizado lo que no entendemos sobre 3I/ATLAS en lugar de insistir en que se trata de un cometa familiar proveniente de un nuevo entorno de formación”, escribió el científico.

El experto criticó, además, que la insistiera en clasificar al 3I/ATLAS como un cometa, en lugar de reconocer las incógnitas que aún rodean al objeto. Según Loeb, incluso una nave espacial cubierta de hielo y polvo podría presentar características similares al calentarse bajo la luz del Sol.

Otra de las críticas del científico se centró en las dimensiones y trayectoria del objeto interestelar. Loeb señala que 3I/ATLAS podría tener proporciones “anómalas”, estimadas en más de 33 mil millones de toneladas, y una trayectoria poco habitual alrededor del Sol, lo que podría ser compatible con un vehículo interestelar diseñado para labores de reconocimiento.

Loeb comparó la actitud de la NASA con el engaño del Caballo de Troya, argumentando que no se debe descartar una hipótesis simplemente porque “la apariencia” sugiera algo familiar.

“No debemos juzgar un libro por su portada, pues todos conocemos el Caballo de Troya, que no parecía amenazante para los guardianes de la ciudad de Troya. Al observar a un visitante interestelar, no debemos dejarnos llevar por el pensamiento tradicional, sino examinar detenidamente nuevas interpretaciones”, apuntó.

El profesor de Harvard incluso citó a Sherlock Holmes para subrayar su opinión hacia la NASA: “No hay nada más engañoso que un hecho evidente”.

“Sherlock Holmes señaló: ‘No hay nada más engañoso que un hecho evidente’”, dijo Loeb. “También observó: Es un error capital teorizar antes de tener datos. Inconscientemente, uno empieza a manipular los hechos para que se ajusten a las teorías, en lugar de adaptar las teorías a los hechos’. Ojalá los representantes de la NASA compartieran esta sabiduría”, añadió.

Loeb seguirá esperando nuevos datos que permitan analizar con mayor precisión la naturaleza de 3I/ATLAS. Entre los puntos cruciales, el profesor de Harvard destacó que los próximos análisis podrían revelar si tiene fragmentos de hielo, si es natural, o incluso desprende minisondas, en caso de tratarse de un artefacto controlado por tecnología no humana.

Las imágenes reveladas el pasado miércoles, durante una conferencia en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, muestran una pequeña esfera brillante, rodeada de una nube de gas y polvo, desplazándose a casi 250 mil kilómetros por hora. Las fotografías fueron tomadas por 20 equipos de científicos, incluidos los monitoristas de la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter y del orbitador MAVEN, durante su acercamiento al planeta rojo a inicios de octubre.

En su conferencia, la NASA señaló que que hubo un retraso en la publicación de las imágenes y en la divulgación de la información debido al cierre de gobierno estadounidense; sin embargo, Loeb acusó a la agencia previamente de retener información a propósito, insinuando que podría estar ocultando información esencial y descubrimientos sobre el origen del objeto interestelar, como que es una nave.

Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA, defendió la información de la agencia en torno a la naturaleza del objeto, señalando que es un cometa natural, ya que muestra todas las características de este tipo de cuerpos celestes.

“Este objeto es un cometa. Tiene la apariencia y el comportamiento de un cometa, y todas las evidencias apuntan a que lo es. Pero este proviene de fuera del sistema solar, lo que lo hace fascinante, emocionante y científicamente muy importante”, señaló.

Según Loeb, la comunidad científica podrá tener respuestas mucho más claras sobre su naturaleza cuando el 3I/ATLAS realice su máximo acercamiento a la Tierra (perigeo) el