Una de las dudas más comunes entre quienes obtienen la de turista B1/B2 es: ¿cuántas veces puedo viajar a Estados Unidos con esta visa? La respuesta puede sorprenderte: no hay un límite específico de entradas establecido por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Entradas múltiples: lo que permite tu visa de turista

La es una visa de entradas múltiples, lo que significa que puedes ingresar a Estados Unidos tantas veces como lo necesites, siempre que cumplas con las condiciones migratorias. Personas que viajan por turismo, compras, negocios o visitas familiares pueden hacerlo varias veces al año sin problema, siempre y cuando .

Por ejemplo, si viajas por turismo, es probable que el oficial de Migración (CBP) te pida comprobantes de tu hospedaje, vuelos de regreso o tu itinerario de atracciones por visitar. Si vas por negocios, también deberás demostrar a qué vas y que tu estancia será temporal.

Vigencia y duración de estancia con visa de turista

La suele tener una vigencia de hasta 10 años. Sin embargo, en cada entrada, el oficial de CBP (Customs and Border Protection) decide cuánto tiempo puedes permanecer en el país. El máximo permitido es 180 días (6 meses), pero puede otorgarte menos tiempo.

La duración autorizada se indica con o en tu permiso I-94 digital, que incluye la fecha límite para salir del país.

Aunque en tu entrevista consular hayas dicho que planeas quedarte una semana, si el oficial te concede seis meses, puedes aprovechar ese tiempo. Sin embargo, no estás obligado a quedarte todo el periodo: puedes salir antes si así lo tenías planeado.

¿Puedo regresar pronto después de salir?

Sí. Si sales de Estados Unidos y deseas regresar al mes siguiente, puedes hacerlo. Pero cada vez que entres, deberás pasar por la entrevista con CBP, donde pueden preguntarte:

  • ¿Cuántas veces has ingresado en el último año?
  • ¿Cuándo fue tu última visita?
  • ¿Qué actividades realizaste?

Mientras tus respuestas sean claras y tus actividades estén dentro de lo permitido por la visa, no deberías tener problemas.

¿Cuándo puede haber problemas?

Viajar frecuentemente a Estados Unidos no es ilegal, pero el uso indebido de la visa sí puede generar consecuencias, incluyendo la cancelación inmediata en el puerto de entrada. Algunas razones por las que CBP puede revocar tu visa son:

  • Trabajar o vivir en Estados Unidos sin autorización.
  • Estudiar sin tener visa de estudiante.
  • Permanecer más tiempo del autorizado (según la Forma I-94).
  • Traer artículos prohibidos o más de $10,000 dólares sin declarar.
  • Usar el carril SENTRI sin estar autorizado.
  • Aceptar asistencia pública con documentos falsos.
  • No reportar el robo o extravío de tu visa.

Recomendaciones al viajar a Estados Unidos frecuentemente

Respeta siempre el tiempo autorizado en tu pasaporte.

No uses la visa para actividades no permitidas, como trabajar o estudiar.

Ten claridad sobre tus motivos de viaje y prepárate para explicarlos.

Evita entradas y salidas que parezcan intentos de residencia encubierta.

Puedes entrar a Estados Unidos con tu tantas veces como lo necesites, siempre que tus viajes sean legítimos y respetes las condiciones migratorias. La clave está en usar la visa correctamente y mantenerte dentro del marco legal.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS