TE RECOMENDAMOS
El próximo 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum entregará su primer informe de gobierno tras un año como mandataria de México desde el Palacio Nacional.
Ante esto, ha surgido la incógnita en redes sociales y entre los trabajadores mexicanos si dicho acontecimiento ameritará descanso obligatorio y cómo se deberá pagar en caso de ser un día laborable.
Sheinbaum entregará su informe exactamente el lunes 1 de septiembre como parte de un acto político que no influirá en las actividades laborales y académicas del país; durante este día, el Senado también celebrará la toma de protesta de los magistrados y jueces federales elegidos el pasado 1 de junio en la Elección Judicial.
Será el miércoles 1 de octubre cuando la presidenta de México lleve a cabo sus actividades alusivas al informe y su primer año a cargo junto a la ciudadanía en el Zócalo capitalino.
Entonces, ¿el 1 de septiembre será feriado en México? ¿Qué dice la LFT?
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el lunes 1 de septiembre de 2025 no está considerado como un día de descanso obligatorio en México ni como feriado, por lo que se deberá laborar con normalidad y sin pago doble o triple.
La Ley Federal del Trabajo define a los días festivos, o días feriados, como aquellos que no son laborables y se consideran de descanso obligatorio. En caso de que se requiera trabajar en uno de estos días, el patrón y sus empleados deben acordar el número de personas que prestarán sus servicios y deberán dar un pago superior.
En el calendario del 2025, el 1 de septiembre no está considerado en el artículo 74 con estas características.
En este sentido, lo anterior significa que, tanto la fuerza laboral mexicana como los estudiantes de nivel básico, llevarán a cabo sus actividades con total normalidad.
De hecho, el 1 de septiembre, los alumnos de escuelas de educación básica incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), regresarán a clases para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
Tanto para los alumnos como para los trabajadores habrá un día de descanso obligatorio, el primero después de las vacaciones de verano, alusivo al Día del Inicio de la Independencia de México.
Éste será el próximo martes 16 de septiembre de 2025. Los estudiantes podrían disfrutar de un puente vacacional si es que así lo deciden las autoridades educativas de cada institución, ya que la SEP marca el lunes 15 como “día de reflexión” por días conmemorativos, lo que quiere decir que se le permite a cada institución tomar decisiones sobres las actividades escolares, incluida la suspensión de clases o el acortamiento de la jornada.