El gobierno de Estados Unidos ha anunciado oficialmente la implementación del, una versión revisada del examen de civismo que forma parte del proceso de naturalización.

La administración de Donald Trump apunta que, este cambio, publicado en el Registro Federal y detallado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), “busca fortalecer los estándares de conocimiento cívico y asegurar que los nuevos ciudadanos estén plenamente preparados para asumir los derechos y responsabilidades que conlleva la ciudadanía estadounidense”

“La ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo. Al garantizar que solo aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, incluyendo l, y comprender el gobierno y la educación cívica de Estados Unidos, puedan naturalizarse, el pueblo estadounidense puede tener la seguridad de que quienes se unan a nosotros como conciudadanos se integrarán plenamente y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”, declaró el portavoz del USCIS, Matthew Tragesser.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo examen de Ciudadanía?

El nuevo examen será aplicado a todos los solicitantes que presenten el a partir del 20 de octubre de 2025.

¿Cuántas preguntas tiene el nuevo examen de Ciudadanía?

El consta de 20 preguntas orales, seleccionadas de una lista oficial de 128 preguntas.

Para aprobar, el solicitante debe responder correctamente al menos 12 preguntas. Si el solicitante responde incorrectamente 9 preguntas, el examen se considera fallido. El oficial de USCIS detendrá el examen una vez que el solicitante haya alcanzado 12 respuestas correctas o 9 incorrectas.

¿Qué temas se evalúan en el examen de ciudadanía?

Este rubro no cambia mucho. Las preguntas cubren temas fundamentales de:

  • Historia de Estados Unidos.
  • Principios del gobierno.
  • Constitución.
  • Derechos y deberes cívicos.

“El objetivo es evaluar el entendimiento del solicitante sobre el sistema democrático estadounidense y su compromiso con los ”, anotan.

¿Qué cambia respecto al examen anterior?

Este examen reimplementa la versión de 2020 (que también había hecho Trump), pero con ajustes. Entre los cambios más destacados:

  • Se amplía el banco de preguntas de 100 a 128.
  • Se mantiene el formato oral.
  • Se refuerza el enfoque en la comprensión de principios constitucionales y participación cívica activa.
  • Se elimina el requisito de responder todas las preguntas si se alcanza el umbral de aprobación o falla.

Nuevas preguntas y otras omitidas

El incorpora una serie de preguntas que reflejan un enfoque más profundo en la historia. Entre las nuevas incorporaciones destacan temas como el significado del Día de los Caídos y el Día de los Veteranos, las razones por las que Estados Unidos participó en conflictos como la Primera Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, y el momento en que todos los hombres y mujeres obtuvieron el derecho al voto.

También se incluyen preguntas sobre el proceso de naturalización, la razón por la cual cada estado tiene dos senadores, los poderes del Congreso y los documentos históricos que influyeron en la redacción de la Constitución.

Por otro lado, el examen ha eliminado varias preguntas que formaban parte de la versión de 2008. Se han retirado casi todas las relacionadas con geografía, como identificar estados fronterizos con Canadá o México, nombrar ríos importantes y los océanos que rodean el país.

También se han omitido , como los de la Primera Enmienda, la libertad religiosa, los partidos políticos principales, el partido del presidente actual y ciertas responsabilidades exclusivas de los ciudadanos. Además, aunque se sigue preguntando por días festivos nacionales, ahora se deben mencionar tres en lugar de dos, y Juneteenth ya no se acepta como respuesta válida.

¿Qué no cambia?

El examen no modifica las secciones de inglés (lectura, escritura y conversación), que siguen siendo parte esencial del proceso de naturalización.

¿Qué otras medidas ha anunciado USCIS?

Además del , USCIS ha implementado otras políticas que endurecen y dificultan el proceso de naturalización:

Revisión más estricta de las excepciones por discapacidad.

Evaluación más rigurosa del "buen carácter moral", considerando contribuciones positivas a la sociedad.

Investigaciones comunitarias y vecinales para verificar el cumplimiento de requisitos legales.

Clarificación de que votar ilegalmente, registrarse para votar sin derecho o hacer declaraciones falsas de ciudadanía descalifican al solicitante.

¿Dónde se pueden estudiar las preguntas del nuevo examen?

USCIS tiene publicados los materiales oficiales de estudio, incluyendo la .

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS