Si estás buscando trabajo y te urge encontrar uno, checa estas vacantes de empleo de la Secretaría de Bienestar, en las que ofrecen un sueldo mensual de hasta 80 mil pesos al mes; revisa los requisitos de las ofertas laborales y todo lo que piden para que cierres el año con un trabajo en el gobierno federal.
Trabajar en el gobierno es la meta de algunos mexicanos y esto se debe a varios factores, entre los que destacan el sueldo que ganas, las oportunidades de crecimiento y todos los beneficios que ofrece asumir un cargo en una dependencia gubernamental. Es por eso por lo que este tipo de vacantes son muy solicitadas y cuando se dan a conocer, es importante aplicar pronto y cumplir con los requisitos.
Recientemente, la Secretaría de Bienestar lanzó 19 vacantes de empleos para distintos puestos, en los que ofrece salarios que van desde los 26 mil hasta los 85 mil pesos mensuales brutos. Para poder ser contratado, te piden que cumplas con algunos requisitos y con ciertos años de experiencia en el cargo; además, solicitan que cumplas con un proceso de selección, ya que competirás con otros postulantes.
Las vacantes de empleo de la Secretaría de Bienestar son:
De manera general, los requisitos para postularte a estas vacantes (además de los solicitados en cada puesto) son:
-Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.
-No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso.
-Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público.
-No encontrarse en los supuestos establecidos en el artículo 38 fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que a la letra dice: “Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos. Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
-No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto.
-No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal o administrativo; así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso.
-Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
-Acta de nacimiento.
-Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto.
-Currículum Vítae.
-Datos de localización física y telefónica de cuando menos una referencia laboral comprobable.
-Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (únicamente en el caso de hombres y hasta los 40 años).
El sueldo de las vacantes es el siguiente:
La inscripción o el registro de los candidatos se podrá realizar a partir de la fecha de publicación de la convocatoria en la página de TrabajaEn.
-29 de octubre: publicación de convocatoria.
-Del 29 de octubre al 12 de noviembre de 2025: registro de aspirantes (en la página www.trabajaen.gob.mx).
-Del 29 de octubre al 12 de noviembre de 2025: revisión curricular (por la página www.trabajaen.gob.mx).
-A partir del 18 de noviembre: examen de conocimientos generales y examen de conocimientos técnicos.
-A partir del 18 de noviembre: evaluaciones de habilidades.
-A partir del 18 de noviembre: cotejo documental.
-A partir del 18 de noviembre: evaluación de experiencia.
-A partir del 18 de noviembre: valoración del mérito.
-A partir del 18 de noviembre: entrevista.
-A partir del 18 de noviembre: determinación.