A poco más de una semana de la devastación que dejaron las intensas lluvias en cinco estados de la República Mexicana, y del anuncio del Censo casa por casa, el Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció los montos de los apoyos económicos que estarán repartiendo a los más afectados.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció esta mañana los nuevos apoyos que se les dará a las personas que se quedaron sin hogar o sin trabajo por los deslaves e inundaciones desatadas por las lluvias en regiones como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Según dijo en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, se implementará el Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias que consiste en entregar apoyos económicos a los damnificados de los estados ya mencionados.
Estas ayudas irán de los 20 mil pesos a los 100 mil, pero el monto dependerá de los daños y del uso que se les vaya a dar. Así se repartirán:
El gobierno tiene considerado también dar apoyos a todas aquellas personas que perdieron sus empleos o se vieron comprometidos a raíz de las intensas lluvias.
A través del programa Empleo Construyendo el Futuro, se empleará a 50 mil personas y se les repartirá un monto total de 8 mil 500 pesos, equivalente al salario mínimo, durante cuatro meses. El pago se realizará entre noviembre y febrero a las personas que trabajen en la reconstrucción y limpieza de las zonas dañadas.
El apoyo será entregado exclusivamente a las familias afectadas y censadas previamente para las labores de limpieza y reconstrucción.
La semana pasada, Montiel detalló que se haría un censo con 600 brigadas de Servidores de la Nación por las zonas más dañadas en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Los censos servirían para registrar, casa por casa, los daños por las lluvias torrenciales en vivienda, mobiliario, y daños en la agricultura, ganadería, pesca y comercios dentro de viviendas. Después de esto, la Secretaría pagaría el primer apoyo económico y daría vales para la compra de enseres básicos como refrigeradores, estufas, colchones, ventiladores y vajillas.
La mayoría de los censos ya fueron realizados, pero todavía faltan algunas zonas. Antes de repartir los vales y dar el dinero, primero se debe concluir el censo. Los Servidores de la Nación deben realizar el siguiente proceso:
Durante el censo, los servidores llenarán un formato para registrar datos básicos personales y de propiedad:
Al momento en que los Servidores de la Nación hagan la visita casa por casa a realizar el censo de vivienda, los dueños de las propiedades afectadas en estas regiones deberán tener a la mano dos requisitos indispensables: