Si eres papá soltero y necesitas un apoyo económico para poder sacar adelante a tus hijos, conoce la pensión que entrega $3,700 pesos a los hombres de todo México que se encuentran en esta situación; revisa cuáles son los requisitos y cómo solicitarla; te explicamos paso a paso el proceso para que no te quedes sin tu dinero.
¿Sabías que hay una pensión en México que apoya a los padres solteros? Sí existe y está dirigida a ayudar a todos esos hombres que crían solos a sus hijos; las autoridades establecieron entregar un monto bimestral para apoyarlos económicamente para que sus hijos tengan un desarrollo y crecimiento adecuado.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 11% de los hogares en México están integrados por una sola figura de autoridad (padre, madre o tutor).
Por esta razón es que, así como se apoya a madres solteras, el gobierno de México también destinó un apoyo para los padres solteros de recién nacidos hasta niños de seis años. Incluso, en algunos casos también se ayuda a jóvenes de hasta 23 años, esto con la finalidad de que no tengan problemas para contar con una buena condición de vida.
La pensión que pueden sacar los papás solteros en México es la conocida como “Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras”; si bien, dicho apoyo económico tiene el nombre para “Madres Trabajadoras”, en sus requisitos se señala que puede ser solicita por “la madre, padre o tutor legal” de los menores de edad.
El principal objetivo de dicha pensión es mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres, a través de un apoyo económico bimestral.
Hay dos modalidades de la pensión y de acuerdo con ésta es el monto:
-Apoyo para el bienestar niñas y niños desde su nacimiento hasta un día antes de cumplir los 4 años (en caso de contar con alguna discapacidad, hasta un día antes de cumplir los 6 años) que están en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres:
Niñas y niños recién nacidos y hasta los 4 años: 1,650 pesos bimestrales.
Niñas y niños con discapacidad recién nacidos y hasta los 6 años: 3,720 pesos bimestrales.
-Apoyo para el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna
De recién nacidos a los 15 años: 830 pesos bimestrales.
De 16 a 18 años: 1,130 pesos bimestrales.
De 19 a 23 años: 1,240 pesos bimestrales.
Los requisitos de la pensión para papás solteros dependen de la modalidad que solicites, pero de manera general se pide lo siguiente:
Para entrar al programa de apoyo para padres solteros debes hacer lo siguiente:
Paso 1. Reunir los requisitos.
Paso 2. Acudir al módulo correspondiente que se instale durante los periodos de registro.
Paso 3. Realizar el trámite.
Paso 4. Esperar la respuesta por parte de las autoridades.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.