TE RECOMENDAMOS

Suman 8 muertos y 94 heridos, 22 en estado crítico, por explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Brugada

Rescatista contesta celular calcinado por explosión de pipa en Iztapalapa y ayuda a la búsqueda de una joven

Tragedia en Iztapalapa: cirujano y enfermera ofrecen ayuda gratuita a heridos por explosión de pipa de gas

Empresa de pipa de gas que explotó en Iztapalapa activa pólizas de seguro; promete apoyo a víctimas del accidente

Tragedia en Iztapalapa: Suman 6 muertos y 90 heridos, 23 en estado crítico, tras explosión de pipa de gas
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que el alza de aranceles que propone su gobierno para países sin acuerdo de libre comercio, que afecta particularmente a China, no debe generar conflictos.
La Secretaría de Economía divulgó el miércoles un proyecto de ley enviado al Legislativo que eleva hasta niveles de 50% los aranceles a distintos bienes de una veintena de sectores industriales estratégicos.
Pero el gobierno de China reaccionó este jueves al proyecto mexicano con la advertencia de que "se opone firmemente a cualquier coerción de otros" para imponer restricciones a sus exportaciones.
Sheinbaum fue interrogada por periodistas sobre el alza de aranceles en su rueda de prensa matutina, sin que se mencionara la reacción del gigante asiático.
"No queremos ningún conflicto con ningún país, se está hablado con el embajador de China" y con los de otros países, dijo la mandataria.
A pregunta expresa de la prensa, la mandataria izquierdista rechazó que esta iniciativa responda de alguna forma a las fuertes presiones del presidente estadounidense Donald Trump en el plano comercial.
"No está pensado en función de las negociaciones con Estados Unidos, sino de un proyecto nacional" para fortalecer la economía, subrayó.
Sheinbaum se declaró abierta al diálogo y sostuvo que las alzas de aranceles se enmarcan en lo establecido por la Organización Mundial de Comercio.
China, que según el gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, se vería fuertemente afectado, en especial el sector automotor, pues ocupa 30% del mercado de vehículos ligeros.
Según la propuesta, estos autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de 15% a 20% actual.
Después de China, en el listado oficial de mayores exportadores sin acuerdo comercial aparecen Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
El gobierno de izquierda de Sheinbaum cuenta con una amplia mayoría en el Congreso bicameral para aprobar la propuesta.