Luego de que la publicará en la Gaceta Oficial el aumento de dos pesos a la , finalmente este miércoles entró en vigor.

Cabe recordar que el alza al transporte mexiquense se da tras las protestas que hicieron cientos de choferes y el amago con tomar las casetas y avenidas principales que conectan la entidad con la Ciudad de México.

¿A cuánto subió la tarifa mínima del transporte en el Edomex a partir del 15 de octubre?

El banderazo para los pasajeros que se trasladen en el Estado de México a partir de hoy es de 14 pesos para los primeros cinco kilómetros.

Este aumentará .25 centavos por cada kilómetro adicional, sin embargo, para evitar complicaciones de cobro o de pago del pasaje, se precisó que "se aplicará un redondeo al múltiplo más cercano a los $0.50 centavos, de conformidad con la pirámide tarifaria que se emita para dicho fin".

Entérate:

¿En qué municipios del Edomex aplica la tarifa de $14 pesos?

La Secretaría justificó el incremento al precio de la tarifa del transporte afirmando que con él se garantizará la "modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad".

El nuevo precio de 14 pesos aplica para los habitantes de los 125 municipios de la entidad, entre los más poblados están:

  • Cuautitlán Izcalli
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec
  • Ixtlahuaca
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tlanepantla
  • Tultitlán
  • Texcoco

¿Los adultos mayores con INAPAM pagan la nueva tarifa de $14 pesos?

La Gaceta Oficial detalla que el aumento tarifario no aplica para las personas que presenten su credencial del INAPAM, por lo que el banderazo para este sector de la población seguirá siendo de 12 pesos.

Revisa

Asimismo, se indica que los menores de cinco años quedan exentos del pago del pasaje y "podrán ocupar un asiento del vehículo del transporte".

Las autoridades mexiquenses detallaron que entre las obligaciones que tienen que cumplir los concesionarios son:

  • Exhibir la pirámide tarifaria autorizada, vigente, sellada y firmada
  • Mantener vigente su seguro
  • Contar con cámaras de seguridad
  • Los operadores deben de contar con la licencia correspondiente y certificado toxicológico
  • Renovar las unidades de servicio público
Google News

TEMAS RELACIONADOS