TE RECOMENDAMOS

¡Impactante! El momento exacto en que un helicóptero se estrella en la concurrida playa de California

¿Por qué el expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresará a la cárcel? "Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente"

Alicia Villarreal confronta a Cruz Martínez por hablar de su vida amorosa: "No le den foco a quien me hizo daño"

“De regreso a casa”: Israel celebra la liberación de los últimos rehenes tras dos años de cautiverio en Gaza

Nodal repite historia: aseguran que le regaló un collar a Ángela Aguilar idéntico al que le dio a Cazzu
Presidente estadounidense Donald Trump pidió una nueva era de armonía en Oriente Medio el lunes durante una cumbre global sobre el futuro de Gaza, tratando de avanzar hacia una paz más amplia en la región después de visitar Israel para celebrar un alto el fuego con Hamás mediado por Estados Unidos.
“Tenemos una oportunidad única en la vida para dejar atrás las viejas disputas y los odios amargos”, dijo Trump, y urgió a los líderes a “declarar que nuestro futuro no será gobernado por las luchas de generaciones pasadas”.
El viaje relámpago, que incluyó la cumbre en Egipto y un discurso en el Knéset (Parlamento) en Jerusalén más temprano en el día, llega en un momento frágil de esperanza para poner fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás.
“Todos decían que no era posible hacerlo. Y va a suceder. Y está sucediendo ante sus propios ojos”, dijo Trump junto al presidente egipcio Abdul Fatá el Sisi.
Casi tres docenas de países, incluidos algunos de Europa y Oriente Medio, estuvieron representados en la cumbre. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó la invitación y su oficina dijo que estaba demasiado cerca de una festividad judía.
Trump; El Sisi; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron un documento que, según Trump, sentaría las bases para el futuro de Gaza. Sin embargo, no se hizo pública una copia.
A pesar de las preguntas sin respuesta sobre los próximos pasos en el enclave palestino, que quedó en ruinas durante el conflicto, Trump está decidido a aprovechar la oportunidad para perseguir una armonía regional esquiva.
Expresó un sentido similar de finalización sobre la guerra entre Israel y Hamás en su discurso en el Knéset, que lo recibió como un héroe.
“Han ganado”, dijo a los legisladores israelíes. “Ahora es el momento de traducir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio”.
Trump prometió ayudar a reconstruir Gaza, y urgió a los palestinos a “alejarse para siempre del camino del terror y la violencia”.
“Después de un tremendo dolor, muerte y dificultades, ahora es el momento de concentrarse en desarrollar a su pueblo en lugar de intentar derribar a Israel”, señaló.
Trump incluso hizo un gesto hacia Irán, donde bombardeó tres sitios nucleares durante la breve guerra del país con Israel hace unos meses, diciendo que “la mano de la amistad y la cooperación siempre está abierta”.
Viaje relámpago de Trump
El mandatario estadounidense llegó a Egipto con varias horas de retraso porque los discursos en el Knéset se prolongaron más de lo esperado.
“Puede que no estén allí para cuando llegue, pero lo intentaremos”, bromeó Trump después de una crítica cordial a los líderes israelíes por hablar tanto.
Veinte personas fueron liberadas el lunes como parte de un acuerdo destinado a poner fin al conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque de milicianos liderados por Hamás. Trump habló con algunas de sus familias en el Knéset.
“Tu nombre será recordado por generaciones”, le dijo una mujer.
Los legisladores israelíes corearon el nombre de Trump y le dieron ovación tras ovación. Algunas personas entre el público llevaban gorras rojas parecidas a las de “Make America Great Again”, aunque estas versiones decían “Trump, el presidente de la paz”.
Netanyahu elogió a Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca” y prometió trabajar con él en el futuro.
“Señor presidente, usted está comprometido con esta paz. Yo estoy comprometido con esta paz”, dijo. “Y juntos, señor presidente, lograremos esta paz”.
Trump, en un desvío inesperado durante su discurso, pidió al presidente israelí que indulte a Netanyahu, a quien describió como “uno de los más grandes” líderes en tiempos de guerra. Netanyahu enfrenta cargos de corrupción, aunque varias audiencias fueron pospuestas durante el conflicto con Hamás.
El presidente republicano también aprovechó la oportunidad para ajustar cuentas políticas y agradecer a sus seguidores, criticando a los predecesores demócratas y elogiando a una importante donante, Miriam Adelson, en el público.
Trump hace un llamado a remodelar la región
El momento sigue siendo frágil, con Israel y Hamás aún en las primeras etapas de implementación de la primera fase del plan de Trump.
La primera fase del acuerdo de alto el fuego exige la liberación de los últimos rehenes retenidos por Hamás; la liberación de cientos de prisioneros palestinos retenidos por Israel; un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza, y una retirada parcial de las fuerzas israelíes de las principales ciudades de Gaza.
Trump ha dicho que hay una ventana para remodelar la región y restablecer las relaciones tradicionalmente tensas entre Israel y sus vecinos árabes.
“La guerra ha terminado, ¿de acuerdo?” Trump dijo a los periodistas que viajaban con él a bordo del avión presidencial Air Force One.
“Creo que la gente está cansada de esto”, expresó, enfatizando que creía que el alto el fuego se mantendría por esa razón.
Dijo que la posibilidad de paz fue habilitada por el apoyo de su gobierno republicano a la campaña israelí contra aliados de Irán como Hamás en Gaza y el grupo político-paramilitar Hezbollah en Líbano.
La Casa Blanca dijo que los progresos también continúan porque los Estados árabes y musulmanes están demostrando un nuevo interés en resolver el conflicto israelí-palestino más amplio y, en algunos casos, profundizando las relaciones con Estados Unidos.
En febrero, Trump expresó que Gaza podría convertirse en “la Riviera del Oriente Medio”. Pero el domingo a bordo del Air Force One, fue más moderado.
“No sé lo de la Riviera durante un tiempo”, dijo Trump. “Está destrozada. Esto es como un sitio de demolición”. Pero dijo que esperaba algún día visitar el territorio. “Me gustaría poner mis pies ahí, al menos”, comentó.
Las partes no han llegado a un acuerdo sobre la gobernanza de Gaza después de la guerra, la reconstrucción del territorio y la demanda de Israel de que Hamás se desarme. Las negociaciones sobre esos temas podrían romperse, e Israel ha insinuado que podría reanudar las operaciones militares si no se cumplen sus demandas.
Gran parte de Gaza ha sido reducida a escombros y los aproximadamente 2 millones de residentes del territorio continúan luchando en condiciones desesperadas. Bajo el acuerdo, Israel acordó reabrir cinco cruces fronterizos, lo que ayudará a facilitar el flujo de alimentos y otros suministros a Gaza, partes de las cuales están experimentando hambruna.
Aproximadamente 200 tropas estadounidenses ayudarán a apoyar y monitorear el acuerdo de alto el fuego como parte de un equipo que incluye naciones socias, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado.