El Tiny Desk de 31 Minutos causó revuelo en internet poco después de haber sido publicado en YouTube por dos cuestiones: primero por despertar la nostalgia de todos aquellos millennials que crecieron viendo en icónico programa de noticias y por las referencias y críticas hacia las políticas migratorias de Donald Trump en contra de los latinos.
Las críticas de Bad Bunny, emitidas durante su participación en el reciente programa de Saturday Night Live, en contra de Estados Unidos y sus políticas antiinmigrantes no fueron suficientes, ahora se le sumaron las opiniones del elenco del programa chileno 31 Minutos.
Durante el Tiny Desk, Tulio Treviño, anfitrión del programa, hace referencia a la expiración de su visa de trabajo, misma que afirma perderá validez en los siguientes 31 Minutos mientras están trabajando desde Washington DC, capital del país.
El personaje dice: “Soy Tulio Treviño. Esta es la primera vez en Washington de 31 minutos, que es exactamente el tiempo en que expira nuestras visas de trabajo. Así que me apuro en presentar a los latinos, latinos urbanos emergentes, hip-hop hermanos, brothers, que bailan sin Cesar”.
Más adelante en el Tiny Desk, Tulio se “enlaza” con Juan Carlos Bodoque, quien bromea sobre la aparición de un lagarto con gorra roja y cabello pelirrojo durante la presentación. Esto se ha considerado como una referencia hacia Donald Trump y su gorra de MAGA (Haz a Estados Unidos Grande Otra Vez) y a los agentes de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que suelen traer lentes oscuros y chalecos verdosos durante las redadas de migrantes.
Bodoque señala que el lagarto no es nadie más que un “amable señor que se quiere asegurar que volvamos a salvo a casa”, refiriéndose que serían deportados por dicho oficial del ICE, tanto los personajes como los músicos, que son todos latinos.
“Pero no te preocupes. Ante cualquier dificultad llamo a mi abogado”, continuó diciendo Juan Carlos. “Espero que sea competente, argumentado y muy perfumado”, responde Treviño.
“Por supuesto, sólo tiene un problema (...) Él habla como idiota”, dice Juan Carlos Bodoque, antes de presentar la canción Objeción Denegada con Juan Pablo Sopa, canción que habla del vencimiento de la Visa Waiver, que es un programa de exención que autoriza la entrada a Estados Unidos sin visa a los ciudadanos de países participantes en el Visa Waiver Program, incluido Chile, de donde es originario el programa y el elenco.
En la misma canción habla de las personas ilegales en Estados Unidos y de las visas expiradas. “Alza la mano si tú eres inocente, alza la mano si tú eres culpable. Alza la mano si se te venció la Waiver. Alza la mano si tú eres ilegal”.
Minutos después de su publicación en YouTube, el Tiny Desk de 31 Minutos causó sensación en redes sociales y entre sus fanáticos latinoamericanos y generó polémica por sus referencias a las políticas antiinmigrantes de Trump y la situación de los latinos que están a reserva de las deportaciones masivas por las redadas ordenadas por el presidente y llevadas a cabo por el ICE en todo el país, en especial en las ciudades santuario, dirigidas por políticos demócratas.