TE RECOMENDAMOS
El cometa 3I/ATLAS aún acapara la atención mediática y sigue siendo el tema de las conversaciones y teorías conspirativas a casi dos semanas de haber salido de su perihelio, que es el máximo acercamiento con el Sol.
Avi Loeb, el científico de la Universidad de Harvard, que afirma que este cuerpo celeste en realidad se trata de una nave extraterrestre y no de un cometa como las principales agencias espaciales lo han catalogado, explica en un nuevo blog que el 3I/ATLAS salió intacto de su acercamiento al Sol.
El experto respalda sus afirmaciones luego de que se revelaran algunas imágenes nuevas del objeto interestelar, tomadas hace unos días tras el perihelio.
Según las imágenes, tomadas por los científicos David Jewitt y Jane Luu con el Telescopio Óptico Nórdico, ubicado en las Islas Canarias, no hay evidencia de que el objeto se haya desintegrado ni se haya fragmentado como se creía que ocurriría en el perihelio debido a las altas temperaturas y la radiación solar.
- NO TE PIERDAS: ¿Surge acompañante del 3I/ATLAS? ¿Es una sonda liberada de una “nave nodriza”? Esto dice el experto de Harvard
Según las predicciones hechas durante su trayectoria al centro del Sistema Solar, el cometa debió haberse deshecho o fragmentado hasta perder cerca del 13 por ciento de su tamaño durante su punto más cercano al Sol, originando así una enorme nube de polvo y desechos de al menos 5 millones de toneladas.
En torno a esto, Loeb afirma que el cometa está completo y brillante, y que continúa su camino en el espacio para pasar cerca de la Tierra en diciembre, lo que respalda su teoría acerca de que el objeto podría ser en realidad una nave controlada con inteligencia no humana maniobrando en nuestro Sistema Solar.
Los investigadores encontraron que el cometa sigue siendo un cuerpo intacto, rodeado de una coma brillante, envuelta en gas que se extiende en dos direcciones, una apuntando hacia el Sol y la otra al contrario.
Otros hallazgos apuntan que el 3I/ATLAS todavía muestra una anticola cometaria que apunta hacia el Sol, a pesar de que el objeto cada vez se distancia de él. Esto es lo que dice sobre la observación de las dos comas brillantes:
Las nuevas imágenes capturadas revelaron también dos enormes corrientes en forma de chorro. Estas se extienden a lo largo de cientos de miles de kilómetros desde la superficie del objeto, un fenómeno que desafía los principios científicos establecidos y que podría convertirse en una nueva anomalía, que lo hace más sospechoso.
El profesor de Harvard ha señalado que las eyecciones del cometa 3I/ATLAS, que tiene unos 5.6 kilómetros de diámetro, son tan masivas que su origen no puede explicarse simplemente como vapor de agua.
Según Loeb, no hay suficiente hielo en el cometa para generar corrientes de esa magnitud. Un chorro de material se dirige hacia el Sol, mientras que el otro, que es casi tres veces más largo, parece apuntar en dirección opuesta, explica.
“Los propulsores tecnológicos que apuntan su escape hacia el sol alterarían alejándose del Sol. Esta maniobra posterior al perihelio podría ser empleada por una nave espacial que pretende ganar velocidad en lugar de desacelerar mediante la asistencia gravitacional del Sol”, advierte el experto.
Estos nuevos descubrimientos surgen durante la trayectoria del 3I/ATLAS hacia la Tierra. Se estima que el objeto interestelar tenga su máximo acercamiento a nuestro planeta, perigeo, el próximo 19 de diciembre de 2025.
Hasta dicha fecha, la ciencia podrá seguir más de cerca el cuerpo celeste, ya que a entrar dentro del radar de los telescopios y sondas terrestres.
[Publicidad]











