TE RECOMENDAMOS
¿Ya conoces el nuevo apoyo Bienestar que ayuda económicamente con 200 mil pesos? Se trata de un programa que tiene como requisito principal que el solicitante sea mayor de edad. Si te interesa recibir este pago, checa cuáles son los requisitos y dónde puedes registrarte. ¡Las inscripciones están abiertas!
Las autoridades han señalado que los apoyos, pensiones y becas del bienestar fueron creados para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, sobre todo de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Dichos programas sociales entregan varias cantidades de dinero, que van desde los $1,900 a los $5,800 pesos.
- LEE MÁS: Pensión Bienestar. Calendario oficial de pagos en septiembre, ¿cuándo te toca cobrar?
- LEE MÁS: Programas Bienestar: ¿Cuáles apoyos abren registro en SEPTIEMBRE? Requisitos y montos
Pero hay algunos apoyos bienestar que dan más dinero, como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, que brinda a sus beneficiarios un pago de $8,480 pesos. Sin embargo, sólo existe un programa que entrega 200 mil pesos y el cual pide que los solicitantes tengan 18 años o más.
¿Qué Programa Bienestar da pago de 200 mil pesos?
Se trata del programa social “Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025”, el cual tiene como objetivo incentivar el crecimiento económico de las personas que se encuentran desempleados o son subempleados a través de la consolidación y fortalecimiento de sociedades cooperativas dedicadas a actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
¿Quiénes pueden recibir 200 mil pesos del Bienestar?
El programa “Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025” está disponible solamente en el Estado de México, por lo que los habitantes de dicha entidad son los únicos que pueden solicitar el apoyo de 200 mil pesos, el cual será depositado en un pago único.
Requisitos para recibir 200 mil pesos del Bienestar
Los requisitos que deben cumplir los solicitantes, además de tener 18 años o más, son:
Requisitos y criterios para la constitución de sociedades cooperativas
-Un mínimo de cinco personas
-Proyecto de actividad productiva, en el ámbito territorial del Estado de México
-Llenar el Formato de Solicitud de Asesoría para la Constitución de una Sociedad Cooperativa
-Llenar el Formato de Designación y Autorización del Representante Legal;
-Llenar el Formato Carta Compromiso de Asistir a las Actividades del Programa Básico de Formación Cooperativa
-Llenar el Formato Carta Compromiso para la Comprobación Fiscal
Documentos que deben presentar:
-Identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México
-Acta de nacimiento.
-CURP certificada
-Comprobante de domicilio en el Estado de México
-Constancia de situación fiscal
-Firma electrónica del representante legal.
Consulta el resto de los requisitos en el siguiente enlace del portal oficial del gobierno del Estado de México.
¿Dónde registrarse para recibir 200 mil pesos del Bienestar
Los registros estarán abiertos los días 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 15 y 17 de septiembre de 2025, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Los aspirantes deberán acudir a alguna de las siguientes ubicaciones:
1. Oficina Regional de Empleo Toluca: calle Josefa Ortiz de Domínguez número 216 (esquina con Independencia), colonia Santa Clara, código postal 50090, Toluca, Estado de México. Teléfonos: 722 2133330 y 722 21314 09.
2. Oficina Regional de Empleo Tlalnepantla: avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana (a un lado de Plaza Milenium), código postal 54030, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfonos:5553833135 y 555319 0863.
3. Oficina Regional de Empleo Naucalpan: avenida Juárez número 39, edificio B, primer piso (anexo al Ayuntamiento), colonia El Mirador, código postal 53050. Teléfonos:5591552322 y 5553718399.
4. Oficina Regional de Empleo Ecatepec: calle Nicolás Bravo sin número (atrás del Centro Cívico), colonia La Mora, código postal 55030, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Teléfonos: 55 5116 79 07 y 55 5770 96 14.
5. Oficina Regional de Empleo Nezahualcóyotl: avenida Sor Juana Inés de la Cruz número100, letra Q, colonia Metropolitana, segunda sección, código postal 57740, Nezahualcóyotl, Estado de México.Teléfonos: 5551128054 y 55511280 56.
6. Oficina Regional de Empleo Ixtapaluca: calle Municipio Libre número 1 (a un costado del auditorio municipal), colonia Centro, códigopostal56530, Ixtapaluca, Estado de México. Teléfonos: 5526067361 y 5559753588.
7. Oficina Regional de Empleo Atlacomulco: calle Ingeniero Luis Galindo Ruíz número 312 (CROSA), colonia Isidro Fabela, código postal 50450, Atlacomulco, Estado de México. Teléfono: 712 1248393.
8. Oficina Regional de Empleo Tejupilco: calle Santa Cecilia número 40 (ex bodega IMPECSA), colonia México 68, código postal 51400, Tejupilco. Estado de México. Teléfono: 7242675431.
9. Oficina Regional de Empleo San Mateo Atenco: calle Hidalgo sin número, Barrio de San Nicolás, código postal 52104, San Mateo Atenco, Estado de México. Teléfono: 7229411234.
10. Oficina Regional de Empleo La Paz: Plaza Tepozán, local número 3,PA-C 13, segundo nivel, colonia Floresta, código postal 56420, LaPaz,Estadode México. Teléfono: 5594016910.
A partir del mes de noviembre de 2025 se podrán consultar los resultados en las Oficinas Regionales de Empleo y en la página web de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México: strabajo.edomex.gob.mx. ¡Checa si recibirás los 200 mil pesos del Bienestar!
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.