En medio de la controversia que ha generado la visita del a nuestro Sistema Solar y las posibilidades existentes de que se trate en realidad de una nave extraterrestre y no de un comenta, como se le ha catalogado, otro objeto espacial está acaparando la atención.

Se trata de la esfera de Buga, un objeto que cayó en un campo en la región de Buga, Colombia, el pasado 2 de marzo, y que ha mantenido a la ciencia y a los curiosos del espacio centrados en el descubrimiento de su origen.

Tras varias investigaciones, incluida una realizada por el experto Rodolfo Garrido, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y expuesta en Jaime Maussan Televisión, se ha encontrado que la esfera tiene aproximadamente una edad de 12 mil 560 años.

Investigadores vinculados al Departamento de Estudios Isotópicos Aplicados, de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, apuntan que este posible ovni data de una fecha cercana al año 10.560 a.C.

La esfera cuenta con grabados intrincados y símbolos que no corresponden a ningún idioma antiguo o moderno en la Tierra, además, está hecha con materiales que desconciertan a los científicos, ya que parece ser de metal, pero no presenta ninguna soldadura o uniones.

Asimismo, los estudios que se han relajado hasta el momento apuntan que está hecha con un tipo de tecnología avanzada, algo extraño ya que en el momento en que presuntamente fue creada, la humanidad vivía en una sociedad primitiva de cazadores, que luchaban por sobrevivir las condiciones ocasionadas por la Edad de Hielo.

En la investigación, los expertos encontraron que, además de las características ya mencionadas, la esfera cuenta con 31 orificios microscópicos que contiene hilos anclados con resina, similares a los cables de fibra óptica.

Estos detalles también fueron corroborados por la investigación realizada por el ingeniero Garrido de la ; al parecer la fibra podría funcionar como sensores. El especialista ahora ha puesto en duda a dónde va la información que detecta y cómo se utiliza.

¿Qué es la esfera de Buga, dónde apareció y por qué ha generado tanta especulación?

Contexto: El objeto de metal ha generado especulaciones sobre su origen y se afirma que es un objeto volador no identificado (ovni) que data de hace más de 1200 años, hecho con tecnología fuera de este mundo y otras características que lo hacen sospechoso y objeto de teorías conspirativas por actividad extraterrestre.

El descubrimiento lo hizo José Arias Restrepo, quien usaba un detector de metales en el sector Alto Bonito, cerca de donde cayó la esfera. Arias grabó un video de ocho minutos mostrando el objeto flotando antes de que colisionara con cables eléctricos y cayera.

Inicialmente dijo que la esfera pesaba dos kilos; luego afirmó que el peso llegó a diez kilos, lo que generó aún más sospechas y curiosidad. Tras manipularla, mencionó que sintió mareos, vómitos y un sabor metálico, por lo que la entregó a su primo David Vélez.

Vélez usó un traje de plomo para manejar la esfera, llamada esfera de Buga, y la guardó durante dos meses, en este tiempo observó cambios en su peso y campos electromagnéticos.

El testimonio de Vélez coincide con las observaciones de la Universidad de Georgia, que asegura que el objeto cambia de peso constantemente, además de modificar su temperatura externa.

Luego de que el caso se hiciera viral, el ufólogo Jaime Maussan centró su atención en el objeto, dedicando programas completos a mostrar las investigaciones que comenzaron a realizarse en torno a la caída de esta esfera y sus vínculos con los .

Google News

TEMAS RELACIONADOS