El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores () dio a conocer los requisitos que deberán presentar los mexicanos para solicitar un crédito para obtener una ; asimismo, detallaron las características que tendrán las casas y departamentos, las cuales estarán equipadas con 2 recámaras, baño, estacionamiento, entre otras comodidades. ¿Cuánto cuestan? Te contamos todo lo que se sabe.

Las autoridades se encuentran en la fase de recepción de solicitudes de todos los interesados en tener una vivienda del Bienestar, inmuebles que están destinados para los mexicanos que no cuentan con un hogar propio y quieren tener una casa para ellos y sus familias.

En agosto se abrió la convocatoria de registro para el envío de documentos; de igual forma, las autoridades señalaron que en los meses siguientes se seguirán abriendo inscripciones, por lo que tendrás varias oportunidades para pedir tu vivienda del Bienestar.

Requisitos del Infonavit para solicitar crédito para una vivienda del Bienestar

De acuerdo con lo informado por Octavio Romero, director general del Infonavit, los requisitos que tienes que cumplir para que te den tu crédito para la vivienda del Bienestar son:

  • Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
  • No tener vivienda propia.

¿Cómo y cuándo se entregarán las viviendas del Bienestar?

De acuerdo con Romero, las viviendas del Bienestar se entregarán en el orden en que se vayan anotando los derechohabientes, es decir, que entre más pronto lo hagas, mejor, porque tienes la posibilidad de recibir tu casa primero.

¿Cuánto cuesta la vivienda del Bienestar con el crédito Infonavit?

El director general del Infonavit no precisó cuánto costarán las viviendas del Bienestar, pero sí dijo que serán “accesibles en precio, teniendo un costo final inferior al valor del mercado, de esta forma con el monto de crédito que recibas podrás cubrir el costo completo de la misma”.

¿Cómo son las viviendas del Bienestar e Infonavit?

Según lo informado por las autoridades, las casas y departamentos del Bienestar son de 60 metros cuadrados, tienen dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y espacio para servicio.

Además, están ubicadas cerca de hospitales, comercios y centros de trabajo; también, contarán con áreas verdes, lugares de esparcimiento y estacionamiento.

Hemos aplicado todos los reglamentos y normas oficiales de construcción para garantizar que las casas y los departamentos que se construyan sean seguros y de calidad”, señaló Octavio Romero.

¿Cómo saber si quedé en el programa de Vivienda Bienestar?

Para saber si fuiste seleccionado por el programa de viviendas del Bienestar revisa el que compartió la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); dicha lista tiene los folios de los aspirantes que cumplieron con los criterios de elegibilidad y requisitos establecidos en la convocatoria.

Dicho listado corresponde a los registros validados en la primera fase del proceso; las personas serán contactadas por personal de la Conavi o de la Secretaría de Bienestar para programar la visita domiciliaria.

Por su parte, el director del Infonavit dijo que empezarán a enviar correos, mensajes y hacer llamadas telefónicas para informar a las personas que han sido preseleccionadas para iniciar el trámite de su crédito.

Google News

TEMAS RELACIONADOS