ha vuelto a generar polémica en torno a la mala relación que ha tenido por años con el fundador de Microsoft, Bill Gates. Según se informa, el hombre más rico del mundo lo ha criticado por su posición “corta” en contra de la empresa Tesla, que habría generado pérdidas por 1,500 millones de dólares a Gates.

La nueva disputa entre ambos multimillonarios inició cuando se supo que Gates apostó cerca de 500 millones de dólares contra las acciones de Tesla, empresa automotriz de Musk, hecho que el magnate consideró “incompatible” con la imagen filántropa de Gates.

La polémica mediática estalló justo cuando Musk celebraba la aprobación de su histórico paquete salarial de 1 billón de dólares, uno de los más grandes en la historia en la industria tecnológica, que lo haría convertirse próximamente en trillonario.

En una publicación hecha en su cuenta de X, Musk advirtió que Gates debería cambiar “la desmesurada posición corta que ha mantenido contra Tesla durante aproximadamente 8 años, más le vale que lo haga pronto”.

El "corto" o "posición corta" es una estrategia de inversión en la que un inversor, en este caso Gates, apuesta a que el precio de un activo debe bajar.

El comentario surgió como respuesta a un usuario que mencionó una venta de acciones vinculada a la Fundación Gates, lo que reavivó la ya conocida rivalidad entre ambos magnates. Cabe mencionar que ambos empresarios son enemigos jurados, que constantemente se enfrentan principalmente por cuestiones empresariales y políticas.

Hace algunos meses, Bill Gates lo acusó de "matar a niños" debido al recorte de ayuda exterior que hizo Estados Unidos, cuando dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la actual administración presidencial, labor por la que tuvo conflictos profesionales y personales con hasta el punto de anunciar su salida del gobierno de forma estrepitosa.

En torno al actual conflicto, en 2022 trascendió que Gates había apostado en contra de las acciones de Tesla por aproximadamente 500 millones de dólares. Esta decisión habría provocado un fuerte intercambio privado entre ambos, según reveló Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk.

En su momento, el CEO de Tesla, SpaceX y X, confrontó a Gates directamente sobre la operación financiera en contra de su empresa, en dicho intercambio, Gates aceptó su movimiento financiero y aseguró que estaba abierto para discutir proyectos filantrópicos con su colega.

Musk rechazó cualquier acercamiento, señalando que resultaba contradictorio hablar de filantropía ambiental mientras Gates mantenía una apuesta contra “la empresa que más está haciendo para combatir el cambio climático”. El desacuerdo escaló rápidamente hasta llegar a las redes sociales, donde Musk incluso publicó un mensaje burlándose del físico de Gates.

Ante esto, Gates defendió su decisión financiera y aseguró que su posición corta “no está relacionada con el cambio climático”, sino con una estrategia personal para diversificar inversiones. Sin embargo, las cifras no han jugado a su favor: Tesla siguió fortaleciéndose en el mercado.

Desde que se supo de la operación en 2022, las acciones de Tesla han subido alrededor de un 20 ciento, aumentando las pérdidas del corto.

La nueva crítica de Musk a Bill Gates surge en un momento en que Tesla aprobó un paquete salarial, que podría otorgarle hasta 1 billón de dólares si la empresa cumple objetivos, como elevar su valor de mercado hasta 8.5 billones de dólares.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]