TE RECOMENDAMOS
Desde julio, científicos de la NASA han estado investigando un cuerpo celeste inusual, denominado 3I/ATLAS. Este objeto, originario de fuera de nuestro Sistema Solar, se acerca al Sol presentando cambios en su color, brillo y velocidad, lo que lo convierte en un enigma intrigante para los expertos.
El objeto interestelar, desde que fue identificado por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio por sondeo ATLAS en Chile, ha sido calificado como un cometa natural; sin embargo, los cambios mencionados lo hacen ver sospechoso a ojos de los fanáticos de la astronomía y estudiosos del espacio; muchos de ellos aseguran que se trata de una nave extraterrestre.
Mientras el debate continúa, el profesor y físico teórico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, plantea la posibilidad de que el objeto 3I/ATLAS sea una nave extraterrestre.
Según Loeb, aunque 3I/ATLAS podría ser un cometa, sus características observadas sugieren que también podría ser un objeto artificial bajo el control de una inteligencia y habilidad no terrestres.
- NO TE PIERDAS: ¿Es el objeto interestelar 3I/ATLAS una nave extraterrestre? Esto dice experto de Harvard
¿Por qué el cometa 3I/ATLAS podría ser una nave alienígena, según Avi Loeb?
En las teorías que ha dado tras el descubrimiento del objeto interestelar, Loeb apunta que las siguientes razones le hacen creer, y afirmar, que el 3I/ATLAS es una nave con tecnología no humana:
Las dimensiones del 3I/ATLAS son “excepcionalmente grandes”
Aunque suena descabellado para la opinión pública, el científico dice que el objeto es “excepcionalmente grande” para ser un cometa convencional formado sólo de hielo y polvo; debido al brillo que refleja por el Sol, el cometa debería superar un tamaño real de al menos 20 kilómetros de diámetro, lo que estadísticamente es difícil de hallar en nuestro Sistema Solar.
Su composición y comportamiento lo delataría como una nave alienígena
Además de su tamaño, el cometa no se comporta como un cometa. Loeb explica que no emana colas de gas y polvo como lo hacen los cometas convencionales, lo que lo hace más sospechoso; su brillo, según sus teorías, se debe a un resplandor ocasionado por la luz solar sobre un recubrimiento de níquel, material que se usa para las naves espaciales que son lanzadas en misiones.
La trayectoria del 3I/ATLAS es confusa
Aunado a estas teorías, Loeb dice que el 3I/ATLAS podría ser una nave alienígena porque sigue una trayectoria “ordenada” y no dirigida por la gravedad del espacio entre cuerpos celestes como los planetas, incluida la Tierra.
El científico sospecha que su trayectoria en realidad sigue una ruta de sobrevuelo trazada para inspeccionar nuestro Sistema Solar. Siguiendo cierto patrón en su camino, el objeto evitará acercarse a la Tierra durante su alineación con la Luna y el Sol, que ocurriría a finales de octubre; el experto dice que este comportamiento sugiere que evita ser monitoreado por los humanos a través de las sondas y telescopios espaciales.
¿Se está preparando la defensa espacial militar para el 3I/ATLAS?
Como tal, el cometa 3I/ATLAS no significa un peligro para la Tierra en este momento, según las recientes investigaciones, debido a que sigue una trayectoria irregular, pero lejana a nosotros que parece dirigirse hacia el Sol.
Las teorías de Loeb han despertado la curiosidad dentro de la ciencia y de los amantes de la astronomía e incluso han encendido las alertas, por posibles visitas alienígenas o descubrimientos fuera de este mundo.
Tras los comentarios del astrofísico, en línea se habla del involucramiento de la defensa espacial militar y seguridad, pero… ¿en realidad los gobiernos están trabajando en algún tipo de defensa en caso de la llegada de vida alienígena a la Tierra?
Se sabe que hay una defensa espacial militar en Estados Unidos, que tiene como objetivo proteger los intereses del país y de sus aliados en el espacio, es decir de los astronautas que se encuentran en misiones activas o en la Estación Espacial Internacional.
Específicamente, para este caso no se sabe si se está preparando una defensa militar. El Space Force, como se llama esta organización, garantiza el uso del espacio para operaciones militares de Estados Unidos.
Asimismo, se encarga de las comunicaciones satelitales, alertas de misiles, vigilancia espacial, operaciones de lanzamiento y la ciberdefensa.
El Space Force no tiene información pública sobre protocolos para la llegada de extraterrestres, aunque han simulado escenarios de guerra espacial y de defensa con tropas reales para enfrentar amenazas potenciales.
[Publicidad]